COES
ConvocatoriasDESTACADOS SLIDER

[CERRADA] Concurso para práctica profesional en línea Geografías del Conflicto y la Cohesión

El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) llama a concurso para práctica profesional en investigación social. El/la practicante se integrará como asistente a la Línea 4 de Geografías del Conflicto y la Cohesión Social, de la cual María Luisa Méndez, investigadora principal y directora de COES, es encargada. El objetivo principal de dicha línea es examinar los debates sobre justicia social y espacios urbanos y regionales.

En términos específicos, se examinan aspectos teóricos, empíricos y de política pública en cuatro áreas principales: el impacto de la desigualdad y la segregación multidimensional a nivel urbano; las desigualdades territoriales y los conflictos sociales; el capital social, los conflictos y las redes de apoyo; y las tensiones entre las autoridades locales y públicas, mercado y la sociedad civil

Revisa más información de la línea de investigación aquí.

Competencias y Características Requeridas: 

  • Estudiante de alguna disciplina de las ciencias sociales o ingeniería con interés específico en análisis de datos sociales (sociología, psicología, economía, ciencia política, geografía, computación, informática, estadística, etc.).
  • Manejo fluido de paquetes estadísticos (uso de R y/o Stata son requisitos).
  • Manejo de herramientas computacionales (Word, Excel, PowerPoint).
  • Autonomía, eficiencia, flexibilidad y capacidades de trabajo en equipo.
  • Buen conocimiento de inglés.
  • Deseable experiencia como ayudante de cátedra en ramos como Estadística, Técnicas Cuantitativas de la Investigación Social o Análisis de Datos Cuantitativos, Psicometría y/o Econometría.
  • Deseable conocimiento en herramientas de documentación (Markdown y LaTex).

Principales Funciones:

  • Administración de bases de datos
  • Estructuración, limpieza y análisis de distintas bases de datos y encuestas
  • Áreas donde se desempeñará: procesamiento del lenguaje natural, web scraping, digitalización de archivos y sql, entre otras
  • Asistencia y coordinación de actividades, talleres y presentaciones de la Línea 4

Condiciones de Trabajo:

  • Régimen de teletrabajo
  • Disponibilidad de media jornada mínimo (plazos y horarios del practicante a convenir con su respectiva unidad académica)
  • Disponibilidad a partir de septiembre de 2021
  • Retribución económica $200.000 mensuales

Cómo postular:

Interesadas/os enviar su currículum (máximo 3 planas) y una carta de motivación (máximo una plana) a Camila Henzi cihenzi@uc.cl con el asunto “práctica L4”. En caso de que sea práctica profesional indicar en el cuerpo del correo horas semanales a cumplir y duración de la práctica. Último plazo de envío: 24 de agosto.

Relacionados

[PRENSA] ¿A quiénes escuchan los ministros de Piñera? La mayoría son hombres, abogados, sub 45 y de la PUC

COES

[PRENSA] Linchamiento: los factores detrás de la desconcertante violencia social

[COLOQUIO] Justicia en las pensiones: aproximación desde una encuesta factorial

COES
COES