El proyecto FONDECYT (No 1210338, 2021–2024) “El proceso de trabajo en la ‘Economía gig’: el caso de las plataformas de reparto en Chile y Argentina» está en busca de tesistas de pre y posgrado en sociología o alguna disciplina afín (Ciencias Políticas, Economía, Derecho, Historia, Psicología, entre otras).
Los/las seleccionado/as se integrarán al equipo del proyecto conformado por la investigadora principal Francisca Gutiérrez (UAH/COES) y los co-investigadores Pablo Pérez (UAH/COES) y Maurizio Atzeni (Conicet/CEIL)
Los temas de las tesis de pre o posgrado pueden enfocarse en:
- Control algorítmico
- Estrategias de adaptación y resistencia de las/os repartidores
- Organizaciones de trabajadores/as de plataforma
- Interseccionalidad en el proceso de trabajo de las/los repartidores
- Condiciones de trabajo y efectos psicosociales del trabajo de plataforma
- Consumo de plataforma digitales
- Comparación internacional de los marcos jurídicos del trabajo de plataforma
Estos temas sirven como referencia general. El tema específico será definido entre el/la tesista y los investigadores responsables del proyecto.
Requisitos:
- La/el tesista debe estar inscrito/a o aceptado/a en un programa acreditado
- La investigadora responsable o co-investigador del proyecto deben cumplir la función de tutor o co-tutor en la tesis de la/el estudiante beneficiado/a. Es responsabilidad de la/el postulante, garantizar que su programa acepta co-tutorías o tutorías de profesores externos. Se exigirá certificado, al momento de formalizar beca.
- Aunque no es un requisito excluyente para postular, se valorará positivamente a
quienes estén cursando un programa en la Universidad Alberto Hurtado.
Condiciones
- La participación de los/as tesistas en este proyecto será remunerada con un pago total de $1.500.000, en el caso de tesistas de pregrado y $2.500.000, en el caso de tesistas de posgrado. Los montos señalados son brutos y serán pagados en dos cuotas, contra entrega de productos a acordar con los investigadores a cargo del proyecto.
- El pago de honorarios es incompatible con beca ANID vigente. Sin embargo, quienes cuenten con una beca de este tipo y sean elegidos en el marco de este concurso, podrán optar a una subvención de los gastos de operación de su tesis a acordar con los investigadores. Los requisitos relativos al programa y tutoría también aplican en este último caso.
- El proyecto contempla la publicación de artículos académicos en los que el/la tesista podrá participar como coautor/a.
Documentos de postulación:
- CV resumido (máximo 2 páginas). Incluir actividades académicas relevantes, nota egreso licenciatura y nivel de inglés
- Carta de intención describiendo motivaciones para participar en este proyecto. Señalar claramente si cuenta o no con beca ANID.
- Muestra de algún material escrito por la/el postulante (artículo, capítulo de tesis, documento de trabajo, etc.)
- Certificado de alumna/o regular o aceptación del programa en el que se enmarca la tesis.