COES
Coloquio Conflictos Territoriales Eventos Notas

[SESIÓN Nº03. CONFLICTOS TERRITORIALES IV] “Extractivismo y ruinas hidrosociales: El caso del Río San Pedro de Inacaliri”

Este lunes 07 de junio a las 11:00 hrs. se realizará la tercera sesión del Coloquio Conflictos Territoriales con la presentación Extractivismo y ruinas hidrosociales: El caso del Río San Pedro de Inacaliri, a cargo de Manuel Prieto (U. de Tarapacá).

Manuel Prieto: Ph.D. en Geografía por la Universidad de Arizona. Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá (Arica) e investigador asociado del Fondap CIIR y el proyecto anillos The Production of the Gender Norm. Su agenda de investigación se sitúa en la intersección entre la ecología cultural y política, la geografía política y las ciencias ambientales. Busca comprender el cómo el conocimiento ecológico tradicional, la economía política, el proceso de formación del estado y las identidades se ensamblan con la naturaleza en la producción de territorios desiguales. En la actualidad dirige un proyecto Fondecyt  sobre transformaciones socioecológicas de humedales altoandinos en relación al cambio climático, la gestión cultural del agua y las actividades industriales.

 

Bibliografía de referencia

  • Prieto, M., Salazar, D. y Valenzuela, M.J. (2019) «The dispossession of the San Pedro de Inacaliri river: Political Ecology, extractivism and archaeology» The Extractive Industries and Society, Volume 6, Issue 2: pp. 562-572. https://doi.org/10.1016/j.exis.2019.02.004
  • Prieto, M. (2015) «Privatizing Water in the Chilean Andes: The Case of Las Vegas de Chiu-Chiu,» Mountain Research and Development, 35(3), 220-229. https://doi.org/10.1659/MRD-JOURNAL-D-14-00033.1
  • Prieto, M. (2017) «El Riego que el Mercado no Quiere Ver: Historia del Despojo Hídrico en las Comunidades de Lasana y Chiu-Chiu (Desierto de Atacama, Chile),» Journal of Latin American Geography 16(2): 69-91. http://muse.jhu.edu/article/664388
Inscripciones Calendario

Relacionados

[NOTA] Primer Conversatorio COES Colunga abordó la crisis del Sename en Chile

COES

[NOTA] Investigadores COES dictan curso en Inteligencia Territorial Aplicada en UAI

COES

[NOTA] ProCiviCo realizó Jornada de Encuentro con docentes y directivos de establecimientos que participaron del proyecto en 2021

Macarena Salvo
COES