El Ciclo de Seminarios Postdoc busca abrir un espacio de discusión para dar a conocer las investigaciones en curso de los once postdoctorantes COES, haciendo hincapié en las dimensiones metodológicas prácticas de cada una de estas. Con ello se espera la retroalimentación multidisciplinaria y conjunta de sus trabajos, y así anticipar potenciales comentarios en la evaluación de sus próximas publicaciones.
En miras a preparar la discusión, una semana antes de cada seminario se compartirá un working paper escrito por el/la autor/a de la investigación. Las seis sesiones se organizaron en duplas de postdoctorantes, en función de cercanías temáticas y metodológicas. Cada uno/a expondrá la investigación del otro/a disponiendo de 20 minutos, mientras que el/la autor/a tendrá 15 minutos para contestar y comentar. Después de las dos presentaciones, habrá un espacio de 20 minutos de preguntas y/o comentarios de los/as asistentes respecto a ambas investigaciones.
Organización y contacto: Quentin Ramond (qramond@uc.cl); Barbará Flores Arenas (barflore@fen.uchile.cl)
PROGRAMA
SESIÓN 01
24 de marzo, 10:00 a 11:30 hrs.
-
Interacciones sociales, fortaleza de lazos entre vecinos y participación laboral de mujeres de baja escolaridad en Chile
Autora: Barbará Flores Arenas (COES, DESOC, FEN / UChile)
Comentarios: Matías Berthelon (COES, UNegocios / UAI Viña) y Quentin Ramond (COES, IEUT / UC)
-
Los efectos de la tenencia de la vivienda sobre la segregación residencial en Santiago de Chile (2006-2015)
Autor: Quentin Ramond (COES, IEUT / UC)
Comentarios: Barbará Flores Arenas (COES, DESOC, FEN / UChile)
SESIÓN 02:
27 de abril, 10:00 a 11:30 hrs.
Paz Concha (COES, IEUT / UC)
Carolina Ramírez (COES, FACSO / UChile)
SESIÓN 03:
27 de mayo, 10:00 a 11:30 hrs.
-
Más allá de la resistencia a la minería: Protesta social en los espacios mineros en Chile
Autor: Felipe Irarrázaval (COES, IEUT / UC)
Comentarios: Barbará Flores Arenas (COES, DESOC, FEN / UChile)
-
Subsidio de Arriendo en Chile: Efecto de pares en participación y decisión de localización territorial de familias vulnerables
Autora: Barbará Flores Arenas (COES, DESOC, FEN / UChile)
Comentarios: Felipe Irarrázaval (COES, IEUT / UC)
SESIÓN 04
30 de junio, 10:00 a 11:30 hrs.
Juan Diego García (COES, Universidad de Costa Rica)
Carlos Meléndez (COES, Escuela de Ciencia Política / UDP)
SESIÓN 05:
28 de julio, 16:00 a 17:30 hrs.
Valentina Abufhele
Macarena Bonhomme (COES, Ciencias Sociales / UDP)
SESIÓN 06:
Agosto (fecha por definir)
Rodolfo López Moreno (COES, Sociología / U. Sur de California)
Juan Pablo Rodríguez (COES, LAC / Oxford)