¿Qué escollos enfrenta el proceso constituyente chileno o con qué piedras puede tropezar en el camino? Desde el estallido de octubre de 2019 y la firma del Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución del 15 de noviembre de 2019, Chile tiene una nueva ruta constituyente. Se establecieron reglas del juego en base a la paridad, representación de pueblos originarios o inclusión de independientes, con miras a la renovación del personal político. Sin embargo, los procesos de elitización de la política y de captura de los procesos ciudadanos son tendencias de fondo a las cuales Chile no es ajeno y que cabe no solo advertir, sino prevenir y contener. Ad portas de la elección de los nuevos constituyentes, en el marco de un proceso excepcional en la historia reciente de Chile, nuestro panel discutirá cómo se presenta el proceso constituyente y los mecanismos de observación y regulación de los cuales disponemos para evitar que las tendencias históricas de repartición desigual del poder afecten el funcionamiento y la legitimidad.
VÍDEOTe esperamos este martes 11 de mayo,a las 12:00 horas, transmitiremos por nuestro canal de YouTube COES:
Panelistas
- Catherine Reyes-Housholder, cientista política, PUC-COES
- Alfredo Joignant, cientista político, UDP-COES
- Julieta Suarez-Co, cientista política, PUC
- Daniel Matamala, periodista CNN Chile
Modera:
- Emmanuelle Barozet, socióloga, UChile-COES