En este capítulo de Conexión Global Prime de CNN Chile, la investigadora COES y académica de la Universidad de Chile, Emmanuelle Barozet, participó junto al analista internacional, Florent Sardou, en un panel sobre los efectos políticos respecto a la condena de ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.
En un histórico fallo, un tribunal francés condenó al ex presidente de Francia a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias, pero suspendió dos años de la sentencia. Pero eso no es todo, porque en poco más de dos semanas volverá a ser juzgado por otras acusaciones, entre las que se encuentran violar las reglas de financiación de la campaña durante su fallida candidatura a la reelección de 2012.
Al respecto, Emmanuelle señaló que lo relevante la normativa, «la forma en que vemos la corrupción ha cambiado, hay muchas cosas que se aceptaban antes que ya no, en parte porque la opinión pública está mirando mucho más cerca porque hay más medios que miran, porque hay toda una generación que estudió, se esforzó y considera que tiene acceso a espacios, a toma de decisiones y que muchas veces los procesos de corrupción les cierra la puerta» (…) y agrega que «En ese sentido, que haya una justicia más fuerte es una muy buena noticia».