COES
CEPR NOTICIAS DESTACADAS Prensa

[PRENSA] Patricio Aroca comenta algunos resultados del trimestre laboral en base al Boletín CEPR-COES en 24 Horas

24 Horas

Ver vídeo

En el marco de la feria laboral virtual de SENCE, Patricio Aroca, investigador COES, del Centro de Economía y Política Regional CEPR de la Universidad Adolfo Ibáñez y del Boletín Laboral UAI-COES, explicó algunos resultados del empleo en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Metropolitana y Bío Bío.

Aroca comenta en función de los resultados del último Boletín Laboral, que si bien la segunda región continúa mejorando levemente respecto al trimestre anterior, aún existe una brecha significativa en el número de trabajadores buscando trabajo.

Además, señala que el equipo que realizó este trabajo, concluye que en las regiones analizadas hay tres elementos a destacar de este trimestre: i) aumenta la ocupación, ii) disminuyen los inactivos -esto quiere decir que la gente comenzó a salir a buscar trabajo-; y iii) aumentan un poco los desocupados -esto es que aun hay personas buscando empleo y que no encuentran.

Relacionados

[BOLETÍN LABORAL CEPR-COES] Lenta recuperación en el mercado laboral nacional en trimestre septiembre a noviembre 2020 por COVID-19

COES

[ENTREVISTA] Sobre el Informe OHL en programa «Sin tacos ni corbata», Radio USACH

COES

[PRENSA] Radiografia do sistema sindical chileno: Uma entrevista com Diego Velásquez Orellana

COES
COES