COES
DESTACADOS SLIDERPrensa

[PRENSA] Verdades que ya no son: «Las autoridades son las que detentan el poder»

Publicado en La Tercera

María Luisa Méndez, directora del Centro de Estudio de Conflictos y Cohesión Social (COES): “Corresponde a un cambio de paradigma porque hace mucho tiempo no teníamos una respuesta social tan masiva frente a algo que se veía como injusto. Hay una crítica a cómo se ejerce el poder y a que éste se ejerza desde otro lugar, del lugar de una población que siente que no se reflejan sus reales necesidades. Se revierte el ejercicio del poder”

Claudia Sanhueza, investigadora de la línea Dimensiones Socioeconómica del Conflicto de COES: «Las redes sociales contribuyen en cierto sentido para organizar mejor, para ser una voz disonante, y desconcentran definitivamente algo del poder, pero no son suficientes para cambiar las políticas públicas. Han sido un espacio más de la democratización del debate público”

Relacionados

[PRENSA] Expertos y gremios ven difícil recuperar empleo femenino en la región

Cristian Pedrero G

[OPINIÓN] Emociones del 18/O: estudio en Puerto Montt

COES

[COLOQUIO] Conflictos Territoriales. «Protestas en ciudades de Chile» y «Despoblación y abandono de la España rural»

COES
COES