El pasado miércoles comenzaron a contarse los votos de las elecciones en Estados Unidos, proceso democrático que definirá al próximo presidente del país norteamericano. Catherine Reyes-Housholder, investigadora de la línea Dimensión Política del Conflicto de COES, señala que si bien las encuestas favorecían al candidato demócrata Joe Biden, Donal Trump ha superado las expectativas.
«Hay muchas preguntas respecto a si las encuestas han fallado. Se ve que probablemente en Florida se han equivocado en algunos puntos, lo cual es sorprendente. Hay que revaluar cómo se están haciendo las encuestas al final el conteo de votos«, señala la académica.
Por otro lado, respecto a la posición del actual presidente Trump, el cual se ha negado a aceptar una posible derrota, la investigadora sostiene que «la gran particularidad es que, a pesar de que Biden sigue siendo el favorito para ganar la elección, Trump se declaró victorioso sin terminar el conteo de votos, y ha dicho que la elección es fraudulenta, poniendo en duda la legitimidad de esta elección. Esto viene de mucho meses antes, por lo que no es inesperado», aclara Reyes-Housholder.
En cuanto a los aspectos positivos que ha tenido esta elección, la académica cree que la actitud de diferentes actores políticos, que dictan de la de Trump, han dado muestras de prudencia: «hay varios líderes claves republicanos que han condenado sus dichos, como por ejemplo Larry Hogan, gobernador de Maryland. Como este, otros políticos han sido más cautelosos que Trump y han dicho que se tienen que contar todos los votos. En ese sentido, hay restricciones que han funcionado bien«, señala.
Sobre la forma de participación política, añade que las diferentes maneras de sufragar en Estados Unidos son una buena característica, tales como el voto anticipado o vía correo. «El voto por correo es una tradición estadounidense, y en un contexto de pandemia acomoda». Por otra parte, en relación a la alta tasa de participación en las votaciones, afirma la investigadora que «es gracias a la polarización. La gente que va votando es porque odia al otro partido o al otro candidato, o porque le tienen miedo. Los demócratas odian a Trump, y hay una sensación en los republicanos de miedo a Biden», agrega Catherine Reyes-Housholder.
Revisa el capítulo 10 completo de Conexión Global EE.UU. a continuación: