COES

Radio Caput

A un año y días del estallido social de Chile, el próximo domingo 25 de octubre se llevará a cabo el plebiscito nacional, el cual determinará si se cambiará la actual Constitución o no, y de qué manera se hará: si con una convención constitucional, la cual estará formada por representantes elegidos democráticamente, o si se hará con una convención mixta, compuesta por una mitad de representantes elegidos, mientras que la otra parte estaría conformada por parlamentarios.

Vicente Espinoza, investigador de la línea Geografía del Conflicto de COES, señala que gran parte de las reformas que se han tratado de hacer en los últimos años no llegaron a puerto, dado que la misma Constitución lo impedía: «Han habido muchos planes de reformas que van en un sentido más progresivo, pero han sido declaradas inconstitucionales. Para avanzar en un sentido de mayor justicia, es necesario tener una Constitución que permita elaborar políticas públicas sin encontrarse con una censura«, sostiene el académico.

Por otro lado, respecto al problema de base que tiene la carta magna actual, el investigador aclara que «lo que hay que remover de la Constitución es todo lo que tiene que ver con la subsidiariedad, que se traduce en dejar que el mercado haga la distribución de recursos para las políticas sociales. Una vez que eso se saca, es mucho más fácil proceder a políticas que apunten a un sentido de justicia social, sin mirar la rentabilidad para el privado», señala Espinoza.

«El tema (de la Constitución actual) no es que haya rentabilidad social, sino que la haya para el privado. Las carreteras, las pensiones, la educación, todo se maneja viendo cómo será la rentabilidad para el privado. Si se saca el principio que permite eso se avanzará un gran paso. La nueva Constitución pone un marco», añade el sociólogo.

Puedes escuchar la entrevista completa del programa Voces y Contexto de Radio Caput aquí, a partir del minuto 36:00

 

 

 

 

Relacionados

[PRENSA] Joao Vitor Cardoso sobre manifestaciones en Brasil: «Bolsonaro ha capturado a quienes podrían comenzar un impeachment en su contra»

Cristian Pedrero G

[VIDEO] Debate con Frances Stewart, James Sidanius e investigadores COES

COES

[NOTA] Curso Técnicas de la Mediación y la Democracia Deliberativa realiza ceremonia de entrega de diplomas

Macarena Salvo
COES