A raíz de la caída de un joven al Río Mapocho, el pasado viernes 2 de octubre en medio de manifestaciones en Plaza Italia, se iniciaron investigaciones para esclarecer lo sucedido. El 7º Juzgado de Garantía de Santiago acogió el pasado domingo la solicitud de la Fiscalía Centro Norte, y dictaminó la detención y prisión preventiva de un funcionario de Carabineros, el cual fue formalizado por homicidio frustrado.
Alejandra Luneke, investigadora de la línea Geografía del Conflicto de COES, señala respecto a los últimos resultados del Estudio Longitudinal Social de Chile que «el 80% rechaza el uso de la fuerza policial en contexto de manifestaciones, mientras que al 75% de la población le da rabia la actuación de Carabineros. Por otra parte, al 70% le da miedo. Son datos complejos de una institucionalidad en crisis con un déficit democrático importante», aclara la investigadora.
Estudio Longitudinal Social de ChilePor otro lado, en cuanto a la situación actual de Carabineros, explica que «las sociedades modernas necesitamos policías democráticas, por lo que se requiere una reforma profunda, más que solo ajustes legales o administrativos respecto al uso de la fuerza. Si uno hace un diagnostico más general de la Institución de Carabineros, tenemos que ha venido cayendo la confianza ciudadana en la policía de manera transversal», sostiene la académica.
Revisa la entrevista completa aquí.