El Estudio Longitudinal Social de Chile, llevado a cabo por el Centro de Estudio de Conflictos y Cohesión Social (COES) arrojó una serie de resultados, con los cuales se puede comprender cómo ha cambiado Chile en los últimos años y también cómo impactó el estallido social en la sociedad chilena.
Entre los resultados más notables de este estudio, María Luisa Méndez, Directora de COES, señala que «hay un aumento de la participación en movimientos sociales, de un 23% a 36% en 2019. También, aumenta la valoración de la democracia, no necesariamente la satisfacción de cómo está funcionando, pero sí surge como la mejor forma de Gobierno, por sobre otras alternativas más autoritarias, subiendo su apoyo de un 47% a un 60%», sostuvo la académica.
Por otra parte, señaló que se marca mucho la diferencia en el grupo etario de entre 18 y 29 años, puesto que este tramo adquirió una mayor identificación con la política. «Este grupo joven está mostrando mayor interés e identificación con la política».