Carolina Aguilera y Vicente Espinoza, investigadores de la línea Geografías del Conflicto y la Cohesión, presentaron un artículo en el Congreso Virtual realizado por APSA, sigla en inglés para la Asociación Americana de Ciencia Política.
Este trabajo fue titulado «Listening to First-Time Protesters. The Multiple Meanings of the Chilean Revolt» y fue presentado en la mesa «New Perspectives on Protest: Ordinary Citizens in Extraordinary Movements».
El panel, realizado el 10 de septiembre, fue organizado por Emmanuelle Reungoat (Université de Montpellier-CEPEL), en donde también se presentaron resultados de investigaciones sobre las protestas de Hong Kong (Juan Enrique Serrano, Universidad de La Frontera), de los Chalecos Amarillos de Francia (Cecile Jouhanneau, University Paul Valery Montpellier; François Buton, CNRS y Emmanuelle Reungoat, Université de Montpellier-CEPEL) y la Primavera Árabe en Algeria (Islam Amine Derradji, Université de Montréal).
Dentro de la presentación de Aguilera y Espinoza se expusieron avances preliminares de la investigación financiada a través de un fondo MiniCOES «Personas ordinarias en movilizaciones extraordinarias. Escucha Activa 2.0: politización y deliberación entre las y los manifestantes de Santiago y regiones en el marco de la crisis sociopolítica y el proceso constituyente».