Cuando Cristabel López (43), tuvo que dejar sus estudios después de quedar embarazada a los 17 años, la idea de adquirir una casa donde criar a su hijo sonaba irreal. Sin embargo, y superando todas las dificultades, hizo realidad su sueño gracias al auge económico de Chile, y trabajando como consultora de seguros médicos, a los 33 años pudo comenzar a pagar una casa en un barrio de clase media en la comuna de Maipú.
No obstante, la llegada del COVID-19 en marzo amenazó con deshacer todo lo que Cristabel había conseguido. En su casa, en la cual vive con sus hijos Felipe (26) y Rafaela (13), tanto ella como su hijo mayor perdieron sus trabajos y se quedaron sin ingresos producto de la pandemia. Al igual que millones de familias chilenas de clase media, ahora están al borde de un precipicio financiero, y se enfrentan a volver a caer en las condiciones de pobreza que los padres de Cristabel soportaron.
Según Emmanuel Barozet, académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile e investigadora asociada del Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social, COES, «los cientistas hemos tratado de advertir a los gobiernos sobre esto por décadas». Por otra parte, la socióloga sostiene que «existía un peligro real de que una alteración en el sistema pondría a un gran número de familias en circunstancias difíciles«, señaló la académica.
Revisa el reportaje completo de NBC News AQUÍ.