En un nuevo capítulo del podcast “Hay Algo Allá Afuera”, Alfredo Joignant conversa con el Doctor en Historia y Civilizaciones y profesor del Instituto de Historia de la UC, Manuel Gárate, sobre el negacionismo, que en términos generales alude a una actitud humana que busca negar verdades empíricamente fundadas pero que son incómodas y por tanto difíciles de aceptar.
Al iniciar esta conversación, Gárate nos explica que el negacionismo surge por la negación del holocausto, un juicio histórico que en varios países está penado por la ley. Pero además, junto a Joignant, hablan sobre las diferencias entre negacionismo y propaganda.
A raíz de protestas y vandalizaciones a monumentos, es que el Doctor en Historia y Civilizaciones nos aclara que en países como Estados Unidos, España e Inglaterra lo que se puede evidenciar no tiene que ver precisamente con el negacionismo, sino que con revisionismo o un juicio sobre la historia a partir de valores del presente, algo que para Manuel Gárate es delicado porque hay que entender contextos sin necesariamente justificarlos.