El Monitoreo Nacional de Síntomas y Prácticas COVID-19 en Chile (MOVID-19) es un esfuerzo colaborativo entre la Universidad de Chile y el Colegio Médico de Chile, y la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales como institución asociada. También participan académicos de diversas disciplinas y pertenecientes a otras casas de estudio, como la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad San Sebastián y la Universidad Central.
Hasta la fecha (8 julio, 2020) más de 52 mil personas de todo Chile han participado completando información semanal de su situación de salud en una encuesta online, a cargo del Monitoreo Nacional de Síntomas y Prácticas COVID-19 en Chile (MOVID-19), una iniciativa de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y el Colegio Médico, con la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales (UDP) como institución asociada.
Desde fines de mayo, el equipo central MOVID-19 entrega un informe semanal a la Mesa Social Covid-19, el que realizan con la colaboración de académicos de distintas disciplinas y universidades. De este equipo forma parte la investigadora COES Monica Gerber, también académica de la Facultad de Psicología UDP, junto a Ismael Puga, académico de la Escuela de Sociología de la Universidad Central y José Tomás Atria.
En otros informes MOVID-19, han colaborado las investigadoras Gloria Jiménez Moya (COES / Escuela de Psicología, UC), Ana Figueiredo (COES / Escuela de Psicología, Academia de Humanismo Cristiano) y Paula Luengo (COES / Escuela de Psicología, UC), y los investigadores Ignacio Madero-Cabib (COES / Instituto de Sociología y Escuela de Medicina, PUC; MLIV) y Daniel Miranda (COES / MIDE UC), y el estudiante patrocinado COES Cristóbal Moya.
Si quieres participar del estudio, pincha aquí.
Descarga los informes entregados a la Mesa Social COVID-19:
Séptimo Informe MOVID-19: ¿Cómo podemos mejorar la comunicación de riesgos durante la crisis sanitaria? Una mirada desde los estudios en comunicación (07/07/2020)
Descargar informeSexto Informe MOVID-19: ¿Cómo ha evolucionado la movilidad de las personas y cuál es su impacto en la transmisión viral? Una mirada epidemiológica (30/06/2020)
Descargar informeQuinto Informe MOVID-19: ¿Cómo podemos reducir el efecto negativo de la crisis sanitaria para mujeres y trabajadoras de la salud? Una mirada desde una perspectiva de género (23/06/2020)
Descargar informeLee la noticia del quinto informe: «Informe MOVID-19 incluye resultados de la encuesta Termómetro Social y aportes de investigadoras COES»
Cuarto Informe MOVID-19: ¿Cómo podemos reducir las barreras del sistema de salud para incrementar el diagnóstico precoz de casos COVID-19? Una mirada desde el acceso a servicios de salud (16/06/2020)
Descargar informeTercer Informe MOVID-19: ¿Cuál ha sido la respuesta de la población a las cuarentenas? El impacto de las desigualdades en la efectividad de las politicas sanitarias (09/06/2020)
Descargar informeSegundo Informe MOVID-19: ¿Cómo podemos mejorar nuestra capacidad de identificar casos COVID-19? Una mirada desde la epidemiología (02/06/2020)
Descargar informePrimer Informe MOVID-19: ¿Cómo podemos mejorar el aislamiento de casos COVID-19? Una mirada desde la respuesta del sistema de salud y las condiciones sociales (26/05/2020)
Descargar informe