COES
DESTACADOS SLIDER Obs. Conflicto - notas Prensa

[PODCAST] Hay algo allá afuera: Matías Garretón: “Los conflictos sociales en Chile: observaciones y evidencia”

Tele13 Radio

¿Qué tendencias se pueden observar en el país tras 10 años de observaciones de movilizaciones sociales y protestas? Precisamente de esto hablan Alfredo Joignant y el Doctor en Urbanismo y Planificación e Investigador del Centro de Estudios del Conflicto y Cohesión Social (COES), Matías Garretón, en un nuevo capítulo del podcast “Hay Algo Allá Afuera”.

A lo largo de esta conversación, Joignant y Garretón, analizan y adelantan los datos del Observatorio de Conflictos del COES, que corresponden a 10 años de observaciones de «eventos contenciosos» en Chile, principalmente marcados por la fuerte movilización social del año 2011 y el estallido social de 2019.

Garretón nos revela que en 2011, en los momentos más álgidos, llegamos a 1.350 protestas aproximadamente por semestre en todo Chile, mientras que el año pasado sumamos cerca de las 3.000. Además, el investigador del COES explica que la línea basal de proporción de eventos violentos está en torno al 20%, es decir 1 de cada 5 protestas expresa algún tipo de manifestación violenta o represiva, una cifra que palidece en 2019 dado que en ese año llegamos al 40%, lo que contrasta con el año 2011 (30%).

Relacionados

Un centenar de alumnos de Chile y el extranjero convocó la Escuela Doctoral de Métodos

COES

[PRENSA] Vagones de Metro exclusivos para mujeres en Chile: ¿resuelve el problema?

[CONVOCATORIA] Ayudante de investigación en proyecto sobre redes sociales y cohesión en la sociedad chilena

COES
COES