COES
DESTACADOS SLIDER Notas

[NOTA] Centros CIIR y COES organizan Ciclo de Reflexión: “¿Cómo proyectar la investigación social hacia el futuro en contextos de crisis y cambios?»

Ante el contexto de crisis social, política y sanitaria que atravesamos, tanto en Chile como a nivel mundial, el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) han coordinado un ciclo de reflexión conjunta sobre los desafíos, dificultades y nuevos aspectos de la investigación en ciencias sociales que surgen como consecuencia de la pandemia y el confinamiento.

El objetivo de este ciclo es abrir un espacio de reflexión conjunta hacia un diagnóstico colectivo de los desafíos y circunstancias mencionados previamente, así como también plantear buenas prácticas e iniciativas para abordar las problemáticas que emergen en este periodo. Estos diálogos girarán en torno a cambios metodológicos, temáticos, étnicos y desafíos para nuevas preguntas de investigación. Asimismo, se busca abrir un espacio para discutir este nuevo contexto teniendo en cuenta los diversos tipos de desigualdades en las que investigadores e investigadoras se encuentran inmersos.

Ambos Centros Fondap han cumplido un rol relevante en cuanto a la formación de capital humano avanzado, por lo que alentar esta reflexión es una forma de sostener su compromiso con los grandes temas de interculturalidad, conflicto y cohesión, así como con el desarrollo de carreras académicas en las ciencias sociales. Si queremos que estos temas sean abordados en el largo plazo en Chile, es fundamental preocuparnos de las actuales y futuras circunstancias en que se desarrolla la investigación en ciencias sociales.

El espacio está dirigido a investigadores de ambos centros, abierto a participación de otros académicos, doctorandos, investigadores jóvenes y quienes se interesen por la materia, y contará con seis sesiones:

Inscripciones

Relacionados

[OPINIÓN] Ni túneles ni atajos, política migratoria basada en la evidencia

COES

[OPINIÓN] Aprobación presidencial comparada y Covid-19

COES

[OPINIÓN] La promesa engañosa de la ley de teletrabajo

COES
COES