En varios países hemos podido constatar la irrupción de nuevos partidos insurgentes, que desafían a los partidos establecidos a partir de plataformas y discursos radicales de izquierda o de derecha. Pero para saber de qué estamos exactamente hablando es que te invitamos a escuchar un nuevo capítulo del podcast “Hay Algo Allá Afuera”, donde esta vez Alfredo Joignant conversa con el sociólogo y doctor en Ciencia Política, Carlos Meléndez, quien también es investigador posdoctoral de la linea de Conflicto Político y Social de COES.
En esta ocasión, Meléndez explica que la polarización se refiere a distancias ideológicas, por lo que advierte que a mayor distancia entre los polos, menor probabilidad de llegar a acuerdos, precisamente porque estas posiciones políticas no solo dividen a las sociedades, sino que las confronta. Además, asegura que la polarización se puede dar tanto a nivel de elites, como del electorado.
A lo largo de esta conversación surgen varias interrogantes, como por ejemplo: ¿Qué pasa con el rol de los alcaldes? Joignant y Carlos Meléndez plantean que hay en ellos una menor distancia ideológica. Melendez agrega que la política local siempre estuvo vinculada con redes partidarias pero que “los alcaldes se han dado cuenta de que para atender a su electorado pueden prescindir de sus partidos políticos y que pueden tener también una actitud mas personalista”.
Carlos Meléndez es investigador posdoctoral de la linea Conflicto Político y Social de COES e investigador asociado del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales. Sociólogo y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame (Indiana, Estados Unidos). Es investigador del Fondecyt Regular 1161262 «Anti Identidades Partidarias y Estabilidad del Sistema de Partidos en Contextos de Desafección Política. Los casos de Chile, Brasil, España y México». Sus temas de investigación incluyen identidades partidarias (positivas y negativas), vínculos políticos en sistemas de baja institucionalización partidaria y atractivos anti-establishment.