El trabajo colaborativo de ambos centros ya tiene como resultado su primera publicación mensual dedicada al análisis del estado y evolución del mercado laboral para las regiones de Valparaíso, Metropolitana y BíoBío
En el contexto de la crisis económica, a raíz de la crisis sanitaria por el Covid-19, un grupo de investigadores de COES se han sumado al trabajo que desarrolla desde hace un tiempo el Centro de Economía y Política Regional CEPR-UAI, de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, sede Viña del Mar, cuyo foco está en el desarrollo de la economía regional y las políticas públicas.
En línea con sus objetivos, el CEPR-UAI elabora una publicación mensual dedicada al análisis del estado y evolución del mercado laboral en la región de Valparaíso, complemento de los resultados INE regionales. En un esfuerzo por ampliar la información proporcionada y contribuir al desarrollo regional, con evidencia profunda y oportuna sobre los mercados laborales locales, se estableció esta alianza de trabajo con COES, con la cual se suman desde junio 2020 boletines para las regiones Metropolitana y Bio Bío.
Al equipo del boletín laboral CEPR-UAI, compuesto por Juan Pedro Eberhar (Director CEPR e investigador adjunto COES), Esteban López (Director Ejecutivo CEPR e investigador adjunto COES), Patricio Aroca (investigador asociado COES y director de investigación de la Escuela de Negocios UAI) y Lynn Richards (Coordinadora del boletín), se suman los investigadores adjuntos COES Nicolás Grau y Luis Herskovic.
Para revisar en detalle los resultados de los boletines de las tres regiones, con acceso a gráficos interactivos y posibilidad de descarga, aquí:
- Boletín Laboral CEPR Región Valparaíso (datos febrero – abril 2020)
- Boletín Laboral CEPR Región Metropolitana (datos febrero – abril 2020)
- Boletín Laboral CEPR Región Bío-Bío (datos febrero – abril 2020)