COES
DESTACADOS SLIDER Mini COES Notas

[MINI COES] COES destina once nuevos fondos de investigación «Mini COES» a académicos del Centro

Todos los años COES abre un concurso dirigido a sus académicos y académicas, con el fin de potenciar investigaciones multidisciplinarias entre las distintas líneas del Centro. Este 2020 se adjudicaron los siguientes once, de los cuales siete de ellos responden a investigaciones interlínea.

 

  • «De los cabildos al plebiscito. El impacto del «despertar» sobre las estrategias y articulación de actores en materia de agua»

Investigador responsable: Antoine Maillet (COES / INAP, UChile)
Co-investigadora: Florence Larocque (Postdoctorante Universidad de Québec, UChile)

  • «Estudio psicosocial de los ciclos de radicalización de las protestas en Chile»

Investigador responsable: Roberto González (COES / Psicología, PUC)
Co-investigadores: Nicolás Somma (COES / ISOC, PUC), Patricio Saavedra (Universidad de O’Higgins), Steve Reicher (Universidad de St Andrews, Reino Unido), John Drury (Universidad de Sussex, Reino Unido)

  • «Proyectos de inversión, conflictividad socio-territorial y estrategias de los actores en la evaluación ambiental en Chile 2012 – 2019»

Investigador responsable: Felipe Irarrázaval (COES / IEUT, PUC)
Co-investigadores/as: Aldo Madariaga (COES / CEAS, UMayor), Antoine Maillet (COES / INAP, UChile), Caroline Stamm (COES / IEUT, PUC)

  • «Personas ordinarias en movilizaciones extraordinarias. Escucha Activa 2.0: politización y deliberación entre las y los manifestantes de Santiago y regiones en el marco de la crisis sociopolítica y el proceso constituyente»

Investigadora responsable: Carolina Aguilera (COES / IEUT, PUC)
Co-investigadores/as: Emmanuelle Barozet (COES / Facso, UChile); Vicente Espinoza (COES / IDEA, USACH); Francisca Gutiérrez (COES / FEN, UAH), Nicolás Angelcos (COES / UChile / UNAB), Daniela Jara (COES / UV), María Luisa Méndez (COES / IEUT, PUC), Violeta Montero (ex patrocinada COES / UdeC).

  • «Acceso a la vivienda y vulnerabilidad residencial de migrantes latinoamericanos en el Gran Valparaíso»

Investigador responsable: Felipe Link (COES / IEUT, PUC)
Co-investigadores/as: Elizabeth Zenteno (Ciencias Sociales, U Playa Ancha)

  • «Trabajador@s móviles digitales: explorando nuevas formas de habitar laboral»

Investigador responsable: Paola Jirón (COES / FAU, UChile / MOVYT)
Co-investigadora: Constanza Ulriksen (postdoctorante FAU, UChile / MOVYT)

  • «Transformación productiva y conflicto en Chile»

Investigador responsable: Pablo Egaña (COES / Negocios, UAI)
Co-investigadores/as: Matías Garretón (COES / CIT, UAI), Luis Valenzuela (COES / CIT, UAI)

  • «Subsidio de Arriendo en Chile: Efecto de pares, participación y decisión de localización territorial en familias vulnerables»

Investigador responsable: Bárbara Flores (COES / DESOC / FEN, UChile)
Co-investigadores/as: Felipe Link (COES / IEUT, PUC), Javiera Selman (estudiante patrocinada COES / New York University)

  • «El estallido social en contexto de conflictividad permanente: el caso de la Araucanía»

Investigador responsable: Aldo Madariaga (COES / CEAS, UMayor)
Co-investigadores/as: Matías Garretón (COES / CIT, UAI), Jorge Atria (COES / ICSO, UDP), Javier Hernández (Dpto. de Sociología y Ciencia Política, UC de Temuco), Félix Rojo (Dpto. de Sociología y Ciencia Política, UC de Temuco), Emilio Moya (Dpto. de Sociología y Ciencia Política, UC de Temuco)

  • «Desigualdad en el acceso al capital social y logro de estatus: Nueva evidencia utilizando datos de panel de Chile»

Investigador responsable: Dante Contreras (COES / FEN, UChile)
Co-investigadores: Gabriel Otero (patrocinado COES / U. Amsterdam), Juan Díaz (DCS, UChile), Nicolás Suárez (patrocinado COES / Standford)

  • «Magnitud de la participación en saqueos durante el estallido social y sus determinantes políticos y sociodemográficos»

Investigador responsable: Carlos Meléndez (COES / ICSO, UDP)

Relacionados

[CERRADA] Sociología UChile y COES abren una plaza para investigador/a especialista en investigación cuantitativa y/o cualitativa en las áreas de conflicto y cohesión social

Cristian Pedrero G

[PRENSA] Javier Couso: «Los estados de emergencia: gobierno biopolítico y amenazas a la democracia»

COES

[PRENSA] Cómo el 18-O entrará A LOS LIBROS DE HISTORIA

Cristian Pedrero G
COES