COES
Convocatorias NOTICIAS DESTACADAS

[CERRADA] Notas de discusión para webinar Cities and COVID-19: New Directions for Urban Research and Public Policies

«Cities and COVID-19: New Directions for Urban Research and Public Policies», webinar que se realizará los días 29 y 30 de abril, abrió llamado a «notas de discusión» para sus diferentes sesiones.

Este seminario está orientado hacia una discusión de la situación de las ciudades de México, pero se recibirán notas que tengan relacion con otras ciudades de América Latina.

Estas notas de discusión serán organizadas y presentadas durante el webinar, el que se desarrollará en español y será grabado para posterior difusión. Además, se publicará un dossier con las notas que sean aceptadas y presentadas.

Estos textos deben tener entre 1.500y 2.000 palabras -sin incluir bibliografía, tablas o gráficos-, el resto de las consideraciones se puede encontrar en la página web del webinar.

Este debe centrarse en uno de los siguientes temas:

• El rostro de un nuevo problema urbano producto de la pandemia de COVID-19.
• Una justificación de la relevancia de realozar esfuerzos de investigación en frente de este problema urbano.
• Sugerencias de preguntas de investigación para iniciar nuevas áreas de investigación en urbanismo o políticas públicas, incluyendo los mecanismos para fortalecer los vínculos entre ciencia y políticas públicas.
• Los posibles casos de estudio y métodos de investigación que pueden ser de utilidad en una línea de investigación propuesta.

Al final de esta nota se debe incluir una breve biografía de la autora o autor de no más de 100 palabras. Todo eso se debe enviar a covid19.pctu@gmail.com con copia a contacto@transformacionurbana.mx con fecha límite el 23 de abril del 2020.

Las presentaciones se realizarán a traves de GoToMeeting a través del siguiente enlace, mientras que las consultas se deben dirigir al correo covid19.pctu@gmail.com.

Este evento virtual es organizado por The Knowledge Platform for Urban Transformation en conjunto con “Science Advice and COVID-19” de la Red Internacional de Consejo Gubernamental en Ciencias, la Coordinación de Humanidades, la Coordinación de Investigación Científica y el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México y The New School Observatory on Latin America.

Revisa el documento con las bases:

Relacionados

[EVENTO] Lanzamiento del libro Racismo en Chile, presentado por Emmanuelle Barozet

COES

[ENTREVISTA] Claudia Sanhueza habla en CNN sobre modelo educativo Finlandés

COES

[PRENSA] Miguel Pérez: «Que la cifra de hogares se duplique en ocho años es súper preocupante»

COES
COES