Kirsten Sehnbruch, académica de la London School of Economics e investigadora COES, conversó con Antonio Quintero y Andrea Moletto de Radio Futuro sobre la desigual distribución de ingresos en el país, donde el 1% de los más ricos se lleva más del 25% del producto interno bruto.
Respecto de aquello, Sehnbruch señaló que se tenía conocimiento de que el modelo había generado desigualdades sociales, pero que solo con la gente en la calle se empezó a discutir los temas.
«El modelo de Chile se basó en modelos privatizados de seguridad social, en salud, educación, pensiones y en el mercado laboral también. El país ha cambiado desde entonces y el sistema sigue siendo el mismo», añadió.
Escucha la entrevista completa: