COES
Notas NOTICIAS DESTACADAS

[NOTA] Discurso y territorio: tesista doctoral presenta su investigación en Mini Pasantía COES

Desde un análisis teórico y epistemológico, Villanueva presentó el primer capítulo de su investigación doctoral, titulado: “Fundamentos teóricos-metodológicos de los Territorios Discursivos: Estudio en los discursos territoriales Mapuche y del Estado chileno actual”, donde explora los discursos territoriales del pueblo mapuche y el Estado Chileno.

Este jueves 22 de agosto, Sandra Villanueva, candidata a doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Los Lagos, presentó una parte de su tesis doctoral en el marco de una mini pasantía en la línea Geografías del Conflicto del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). Esta actividad se enmarca en la Agenda de Redes impulsada por COES, que busca potenciar y generar redes entre las y los investigadores del Centro y de distintas regiones de Chile.

El problema de investigación se enmarca en que, “tradicionalmente, el pensamiento occidental eurocéntrico ha definido y comprendido el territorio sin considerar toda la multiplicidad de identidades y de características cosmológicas de los diferentes pueblos, comunidades y grupos humanos”, contextualiza Villanueva. En este estudio, la relación entre territorio y discurso, acapara los elementos o registros discursivos orales, escritos e iconográficos que refieren acerca del territorio. “No hay una hegemonía de un concepto por sobre otro, no es el discurso sobre el territorio ni el territorio sobre el discurso sino que ambos conceptos emergen al mismo tiempo”.

Relacionados

[CERRADO] Asistente administrativo/a y financiero/a

COES

[EVENTO] COES presenta resultados de 2ª encuesta COES-SERVEL a las candidaturas de diputados y consejeros regionales

Macarena Salvo

[NOTA] Nicolás Grau analiza los programas de gobierno de los candidatos presidenciales en Estados Unidos en Radio Sonar

COES
COES