COES
DESTACADOS SLIDER Prensa

[PRENSA] Emmanuelle Barozet: El clientelismo político; Rompiendo mitos

Publicado en Tele13Radio

En un nuevo capítulo de “Hay Algo Allá Afuera”, Alfredo Joignant conversa con la socióloga Emmanuelle Barozet sobre un fenómeno social, político y cultural asociado a la política electoral, el clientelismo.

Según describe la investigadora asociada del Centro de Estudios de Cohesión y Conflicto Social, el clientelismo es una  relación social entre un patrón y un cliente que se origina en espacios distintos a los de la política, pero que se expresa en contextos electorales, en donde dos personas se vinculan recíprocamente y de modo duradero para satisfacer intereses. Ambas personas se necesitan, pero mientras la necesidad del patrón es relativa (un patrón puede tener muchos clientes), la del cliente es absoluta (solo puede tener un patrón): La relación entre ambos es entonces asimétrica, la que a menudo se impregna de afectos.

Una forma degradada de clientelismo puede ser el cohecho (la compra de un voto), lo que es penado por ley al tratarse de un delito. Lejos de ser una relación intrínsecamente perversa, Barozet lo entiende como una relación normal que puede tener efectos importantes en política

Escúchalo aquí.

Relacionados

Inscripciones Cátedra Investigación Santiago

COES

[OPINIÓN] La Huelga General del ‘12N’–2019: las acciones de protesta se cuadriplicaron por un día y una noche

[PRENSA] ¿Chilenos no quieren tener hijos? Caída en fecundidad alcanza el nivel más bajo de la historia

COES
COES