La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) realizará un foro regional entre el 7 y el 9 de agosto en Santiago, el que llevará por título «Educación más allá de las fronteras: Solidaridad regional para la garantía del derecho a la educación de personas en contexto de movilidad».
Carolina Stefoni, investigadora COES de la línea Geografías del Conflicto y la Cohesión y académica de la Universidad Alberto Hurtado, participará de este evento con la presentación «Brechas normativas para el acceso a los sistemas educativos en la región» como parte de la 2da Sesión de su jornada inaugural, la que fue titulada «Planificación para el acceso educativo: Marcos normativos para el acceso a los sistemas educativos».
Junto a ella se encontrará también Yayoi Segi-Vltchek de la Oficina Regional de Educación para los países árabes con un trabajo titulado «Experiencia internacional normativas para el acceso educativo».
Además, estas exposiciones contarán con los comentarios de Sol Indira Quinceno, parte de la Dirección de Cobertura y Equidad del Ministerio de Educación de Colombia.
Este foro buscará generar discusión en torno a temas educacionales de las personas en contexto de movilidad, buscando generar lazos de cooperación internacional y definición de estrategias regionales para enfrentar estos desafíos, en especial la garantía del acceso al derecho a la educación.
Revisa aquí el programa completo: