María Luisa Méndez (COES – PUC), Emmanuelle Barozet (COES – UCH) y Modesto Gayo (COES – UDP) participaron en un workshop en la universidad Sciences Po de Francia.
Este llevó por título «The Middle Classes, Housing and Schooling in the City. Comparative Perspectives from Europe and South America», mientras que la organización estuvo en manos de Marco Oberti y Quentin Ramond, ambos académicos de Sciences Po.
La primera en presentar fue Barozet con su trabajo «Middle Classes Nomenclatures and Measurement: Comparative Perspectives between Europe and Latin America», el que «apunta a analizar la multiplicidad de categorías y herramientas de medición disponibles en relación a las clases medias en Europa y América Latina».
«Nos enfocaremos tanto en los límites internos y externos que definen a estos grupos y los desafíos que presentan a la sociología. Hay mucho debate sobre este tema, en donde la economía y las institutciones internacionales dedicadas a la medición de crecimiento y consumo compitieron con las definiciones e instrumentos sociológicos», añadía en la descripción.
Posteriormente, Méndez y Gayo expusieron «Socio-spatial Trajectories of Upper Middle Class Reproduction in the Neoliberal City».
«En esta presentación, examinamos las formas en las que el barrio alto de Santiago (la zona más privilegiada de la ciudad) ha crecido en las últimas décadas, llegando a altos niveles de segregación social de los más privilegiados. La oferta de vivienda y educación privada para la clase media-alta, así como la ascendente trayectoria de movilidad ocupacional, han crecido mucho y puesto en disputa las expectativas de pertenecer a esta clase», indicaron en el programa del workshop.
Este evento además contó con las presentaciones de Tim Buttler y Chris Hamnett, Adalberto Cardoso y Edmond Préteceille, Tomas Maloutas, Willem Boterman y Sako Musterd, además de los propios Oberti y Ramond. Además, Pauline Clech -ex investigadora postdoctoral de COES- moderó las sesiones. En este sitio web podrás encontrar más información.
Revisa el programa aquí: