COES
Convocatorias

[CONVOCATORIA] Abstracts para sesión «The Politics of Socionatural Disasters» para ISA Forum of Sociology 2020 en Brasil

Ricardo Rivas (COES – U.Lagos) y Luis Maldonado (Cigiden – ISUC) invitan a postular abstracts al panel «The Politics of Socionatural Disasters».

Este formará parte del IV ISA Forum of Sociology que se realizará entre el 14 y 18 de julio del 2020 en Porto Alegre, Brasil.

La descripción de esta sesión indica que «las sociedad contemporáneas han expuesto el incremento en desastres socio-naturales y socio-técnicos. Estos tipos de catástrofes se refieren a eventos originados por combustibles y han incrementado su frecuencia y magnitud dados los factores como el cambio climático global y los riesgos asociados a incidentes socio-técnicoss tales como los derrames de aceite o fugas de material nuclear».

«Estos eventos son oportunidades únicas para entender las interacciones entre los actores políticos y contextos institucionales, bajo los cuales estos agentes están relacionados, en la medida de que la crisis desvela acuerdos de poder, controversias sobre la legitimidad de los contextos normativos y eventuales cambios de gobierno en sociedades o comunidades específicas. Por esto, el estudio de las interacciones de actores políticos y sus relaciones con las instituciones en diferentes escalas geográficas importan en el contexto de los desastres socio-naturales y socio-técnicos. Esta sesión invita a presentar papers enfocados en los roles de las instituciones, tales como el mercado, el Estado y agencias locales, así como también el desempeño de los actores políticos a diferentes niveles del manejo de desastres», añaden.

¿Te gustaría postular? Entra aquí para enviar tu trabajo, la fecha límite es el 30 de septiembre.

Relacionados

Seminario Internacional Movilidad y Desigualdad en América Latina – Ponencias

COES

[CERRADA] Asistente de Investigación Estudio Longitudinal Social de Chile

COES

[CONVOCATORIA] Contribuciones para edición «Ciudad Constituyente» de Revista Planeo

COES
COES