COES
Notas NOTICIAS DESTACADAS

[NOTA] Cristóbal Rovira publicó documento sobre relación entre populismo y economía para la Fundación Friedrick Ebert

«Populismo y economía: una relación ambivalente» es el nombre del documento que Cristóbal Rovira -investigador COES y académico de la Universidad Diego Portales- publicó para la fundación Friedrich Ebert.

En este texto, Rovira plantea que «muchos economistas definen el populismo como un enfoque económico irresponsable. Sin embargo, el populismo debe ser concebido como un conjunto de ideas que no solo comprenden a la sociedad como dividida entre “la élite corrupta” y “el pueblo puro”, sino que también defiende la soberanía popular a cualquier costo».

«Las fuerzas populistas de diferentes tendencias están haciendo titulares en todo el mundo, alimentando el interés académico y público sobre el fenómeno populista. A pesar del creciente consenso dentro de la literatura de ciencia política –e incluso entre muchos periodistas–, sobre la definición del populismo como un conjunto de ideas que no solo comprenden a la sociedad como dividida entre “la élite corrupta” y “el pueblo puro”, sino que también defienden la soberanía popular a cualquier costo, queda mucha confusión conceptual. Desafortunadamente, la noción misma de populismo a menudo está mal definida en los debates académicos y públicos, especialmente aquellos entrados en la relación entre populismo y economía», añade en su introducción.

¿Quieres leer el documento completo? Revísalo haciendo click aquí.

Relacionados

[CERRADA] Plaza para periodista en equipo de comunicaciones

COES

[OPINIÓN] Migration, racism and the pandemic in Chile’s mass media

COES

[NOTA] Feministas debatieron sobre actualidad política en Chile y Latinoamérica

COES
COES