En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), llevó a cabo por primera vez un taller de R y Stata para mujeres en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El objetivo del curso era dar a conocer el Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC), encuesta de tipo panel única en Latinoamérica, y junto con ello, enseñar los principales análisis a realizar con los softwares R y Stata. Entre los temas que revisaron se encuentran:MCO, matrices de probabilidades de transición, modelo con efectos fijos, modelo con efectos aleatorios, Test de Hausman y series de tiempo.
El taller de R estuvo a cargo de Monica Gerber, investigadora Asociada de COES y Directora del Magíster en Psicología, mención en Psicología Social de la Universidad Diego Portales; y de Benjamín Muñoz, Asistente de Investigación de ELSOC. En tanto, el taller de Stata lo lideró Ignacia Abufhele, Coordinadora de COES y Paola Bordón, investigadora asociada de COES y profesora asistente del departamento de economía en la Universidad Alberto Hurtado.