DESOC y COES ofrecen una posición postdoctoral para investigadores provenientes de disciplinas de ciencias sociales como psicología, economía, sociología, geografía, ciencia política -entre otras-, con un claro interés en desarrollar una agenda de investigación vinculada a alguna de las áreas de DESOC (economía de la salud, salud mental, salud en la tercera edad, salud y desigualdad de género, educación financiera, educación técnico profesional, educación para el trabajo, desigualdades en formación de capital humano, elecciones educacionales, formación de habilidades socioemocionales y brechas de género) y una de las cuatro líneas principales de investigación del COES (Dimensiones socioeconómicas del Conflicto, Interacciones grupales e individuales, Conflicto Político y Social y Geografías del Conflicto).
Quienes postulen deben tener un interés claro en los temas de las áreas de investigación de DESOC y COES. En este llamado se privilegiaran las agendas sobre salud, educación, trabajo y género, sin que esto signifique excluir a otras agendas de investigación. Se considerarán especialmente a postulantes con probadas fortalezas metodológicas en el manejo y análisis de datos y con interés en los temas del estudio ELSOC y en propuestas que permitan evaluar o diseñar políticas sociales en las áreas mencionadas.
Las y los postulantes deberán contar con el grado de doctor (obtenido en una fecha no anterior a mayo de 2016) o esperar contar con su obtención no después de mayo de 2019.
Se espera una dedicación de 1/2 de jornada de investigación en DESOC y 1/2 en COES. En el ámbito de investigación se espera que el/la investigador/a postdoctoral se inserte en el trabajo interdisciplinario de DESOC y COES y que pueda publicar al menos un artículo por cada año de ejecución de la investigación postdoctoral en revistas indexadas.
El concurso estará abierto hasta el 19 de marzo de 2019 y se espera que el comienzo de la posición sea entre mayo y agosto del mismo año.
Los requisitos de postulación son: una carta de motivación (1 página), curriculum vitae, propuesta de investigación que una áreas DESOC y COES (no más de dos páginas más referencias en diálogo con las áreas mencionadas) y dos cartas de apoyo que deberán ser enviadas a comunicaciones@coes.cl bajo el asunto «POSTDOC DESOC/COES 2019».
Quienes sean seleccionados en una primera fase serán entrevistados de modo presencial o por videoconferencia, luego de lo cual se determinará a quienes se adjudiquen el concurso. Se espera que el resultado de esta convocatoria se anuncie a finales de abril o principios de mayo de 2019.
Revisa las bases aquí:
Español:
Inglés: