El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) abre su convocatoria para recibir estudiantes de magíster y doctorado en calidad de becarios, cuyos proyectos de investigación se vinculen a temáticas de conflicto y cohesión social. Las líneas en torno a las que se articula el Centro son:
- Las Dimensiones Socioeconómicas del Conflicto (desigualdad, pobreza, redistribución, movilidad social, discriminación, desarrollo económico, educación, entre otros)
- Interacciones Grupales e Individuales (relaciones interpersonales, interacciones entre grupos, nociones de clase, ciudadanía, entre otros)
- Conflicto Político y Social (desafección, legitimidad, democracia, conflictos con normas judiciales y constitucionales, movimientos sociales, historia de los conflictos, entre otros)
- Geografías del Conflicto (inequidad y segregación en ciudades, capital social, redes, sociedad civil, autoridades locales, entre otros).
Para la presente convocatoria a becas, se recibirán propuestas hasta el martes 26 de marzo del 2019 al correo comunicaciones@coes.cl con la documentación requerida en las bases.
La beca tendrá una duración de hasta 4 años para programas de doctorado y hasta 2 años para programas de magíster. No obstante, la renovación de la beca se realizará de forma anual, para lo que el becario entregará un informe de avance del proyecto, el que será evaluado por el investigador contraparte y el Consejo Académico de COES.
Mientras dure el beneficio, todas las publicaciones y participaciones académicas del becario deberán agradecer el apoyo del Centro, según las normas dispuestas para ello. Lo mismo aplica para los trabajos que se publiquen con posterioridad al fin de la beca, pero que deriven del trabajo realizado en el respectivo programa académico.
CONSULTAS
Las consultas deben ser dirigidas al mail comunicaciones@coes.cl.
Revisa el documento de bases de postulación aquí:
PREGUNTAS FRECUENTES
-¿Cómo puedo saber si mi programa es apto para postular?
La presente convocatoria está abierta a programas de magíster y doctorado acreditados de cualquier universidad nacional. Para saber si tu programa de estudios está acreditado debes ingresar a la página web del Consejo Nacional de Acreditación y buscar el programa de postgrado.
-¿Puedo postular a programas en el extranjero?
No. Las becas COES son solamente para estudiar programas de postgrado (magister o doctorado) en universidades nacionales que cumplan con el proceso de acreditación nombrado en el punto anterior.
-¿Qué ocurre si mi tutor no pertenece a COES?
Debido a los recursos limitados con los que cuenta el Centro y a la necesidad de asegurar un seguimiento académico a nuestros becarios, esta convocatoria se restringe solo a estudiantes que cuenten con la tutoría o compromiso de tutoría de un investigador/a COES. Este contacto será responsabilidad del postulante, y no existe un mecanismo institucional para generar estas alianzas.
-¿Cómo me pongo en contacto con algún/a investigador/a del Centro?
Los contactos de los/as investigadores/as del Centro están disponibles en sus perfiles en nuestro sitio web, así como también la línea de investigación a la que pertenecen y sus temas de investigación.
-¿Puedo postular si cuento con alguna beca o descuento de mi universidad?
Solo cuando la beca o descuento no cubra el 100% del arancel del programa. Esta situación debe ser informada en la declaración que se adjunta a la postulación.
-¿Puedo postular si voy en segundo año del magister?
Sí, siempre que cumplas con los requisitos explicitados en las bases.
-¿Puedo postular si voy en último año del doctorado?
Sí, siempre que cumplas con los requisitos explicitados en las bases.
-¿Puedo postular si solamente me queda el último semestre (tesis)?
No, las becas están destinadas a quienes estén cursando la duración oficial de los programas (normalmente dos años para magíster y cuatro para doctorado)
-Considerando que los resultados de la beca se dan a conocer en abril, ¿se me reembolsarán los gastos de matrícula y otros?
No, los beneficios no son retroactivos ni contemplan el pago de matrícula.