COES
DESTACADOS SLIDER Notas

[NOTA] Investigadores COES se adjudican cuatro proyectos Fondecyt regulares

El pasado miércoles 16, la página de Conicyt dio a conocer el listado de las personas que se adjudicaron proyectos Fondecyt regular, entre los que se encuentran cuatro investigadores de nuestro Centro.

Antoine Maillet, académico del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile e investigador de la línea Geografías del Conflicto, presentó un trabajo titulado «Movilizaciones sociales y cambios de política pública: hacia una explicación de los policy outcomes».

Con este, Maillet busca estudiar el resurgimiento de las movilizaciones sociales que han ocurrido desde el año 2000 a la fecha, sus impactos en la modificación de la agenda del gobierno de turno e incluso la formación de nuevos partidos políticos, así como también sus consecuencias y resultados en el tiempo.

El proyecto de Felipe Link, investigador COES y subdirector del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, lleva por nombre «Densidad residencial y comunidad/es. ¿Es el barrio un factor de cohesión social en las tendencias actuales de crecimiento metropolitano?».

Junto a él, trabajará María Luisa Méndez -Investigadora principal de la línea Geografías del Conflicto y Directora de la carrera de Sociología de la Universidad Diego Portales- y Luis Fuentes -investigador del IEUT-.

Los otros dos investigadores COES que obtuvieron financiamiento para sus investigaciones fueron Mauro Basaure, director del Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual de la Universidad Andres Bello, y Paula Luengo, académica de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El primero de ellos lleva por título «Desigualdad Temporal, Reproducción y Exclusión Social», el que ya cuenta con apoyo del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y COES.

En este se estudiará la variable «distribución social del tiempo» como uno de los factores que explicarían las desigualdades sociales, en tanto existiría una correlación entre desigualdad económica y desigualdad en los recursos de tiempo de las personas.

Además, Emmanuelle Barozet, de la línea de Interacciones Grupales e Individuales y académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, aparece como co-investigadora en el Fondecyt que se adjudicó Óscar Mac-Clure.

Este proyecto lleva fue nombrado «La posición de uno mismo en la sociedad: lo justo y lo injusto en el espejo social», el que servirá para que ambos sigan la misma línea de invesitigación que han realizado hasta el momento en el área de las desigualdades, justicia social y percepciones de las posiciones sociales en Chile.

Finalmente, Carolina Stefoni, académica de la Universidad Alberto Hurtado, participará como co-investigadora en el proyecto Fondecyt de Menara Lube (U. de Tarapacá)-

Relacionados

[NOTA] Asistente de investigación COES recibe Premio de Excelencia Docente de la Universidad Diego Portales

COES

COES participa del lanzamiento de documental sobre la Toma 17 de Mayo

COES

[OPINIÓN] Nueva Constitución, el orden no será lo que era, pero eso no es malo

Cristian Pedrero G
COES