COES
Notas NOTICIAS DESTACADAS

[NOTA] Investigadores COES participaron de encuentro internacional de la Psicología del Cambio Social

Este 13 y 14 de diciembre se realizará el Encuentro de la Zona de Pacífico de la Psicología del Cambio Social, evento que reunió a reconocidos académicos de aquella disciplina en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Esta actividad se pensó como una forma de reunir investigadores pertenecientes a la psicología social, política y de las ciencias sociales pertenecientes a la región del Pacífico, con el fin de discutir diferentes agendas de investigación en América Latina y otros países de la zona.

Entre estos tópicos se encuentran los cambios sociales producto de procesos de paz, la reconciliación post-conflicto, acciones colectivas, migración, globalización, derechos de los pueblos indígenas y muchos más.

El comité organizador estuvo compuesto por Roberto González, investigador COES y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, además de Anna Wlodarczyk (Universidad Católica del Norte) y Craig McGarty (Western Sydney University, Australia).

Otros investigadores también fueron parte del encuentro: Ana Figueiredo (COES – U. Mayor) presentó «How historial territorial claims associate with present-day intergroup conflict: The Mapuche in Chile» y María Chayinska (investigadora postdoctoral COES) con «The power of political déjà vu: Collective action as efforts to change the future by preventing the return of the past», ambas como parte de la mesa «Let’s start at the beginning: History and social change».

Roberto González no solo organizó, sino que también expuso el trabajo «The role of injunctive and descriptive norms in shaping intergroup contact experiences among majority and minority group members» como parte de la mesa «Now what? The new and ancient dynamics of social change (Part 1)».

Este viernes, la participación de los investigadores del Centro se cerrará con la ponencia «Interactional justice, perceived possibility of social change and collective action in Chile» de Monica Gerber (COES – Universidad Diego Portales) a las 17:00 hrs.

Revisa el programa:

Relacionados

[NOTA] Clase Magistral: Polarización, movimientos sociales y crisis política en Brasil: de las protestas de junio de 2013 al golpe de Estado de 2016

COES

Un centenar de alumnos de Chile y el extranjero convocó la Escuela Doctoral de Métodos

COES

[EVENTO] Presentación libro “Y sin embargo se mueve” en IIGG, Buenos Aires

COES
COES