El Institute for Labor Economics (IZA) y la Universidad Adolfo Ibáñez iniciaron el llamado de ponencias para el 3rd IZA Annual Workshop on Gender and Family Economics, el cual se realizará en la sede de Viña del Mar de aquella institución de educación.
Este workshop buscará estimular un ambiente en el que los participantes puedan abordar y discutir los desafíos de la economía en las investigaciones sobre género y familia en las políticas públicas, contando también con la presentación de Jere R. Behrman (University of Pennsylvania).
Se realiza el llamado de contribuciones de investigadores seniors y juniors en todas las áreas pertinentes al tema, pero con un interés particular por aquellos ligados a los temas de género vinculados a:
- Desarrollo de los niños: salud, educación y capacidades (cognitivas y no-cognitivas)
- Modelos teóricos en la paternidad y decisiones familiares
- Evaluación de políticas públicas vinculadas a la infancia
- Consecuencias de las desventajas económicas y sociales
- Formación de la familia, las dinámicas e implicaciones en los niños
- El empoderamiento de la mujer en lo económico, social y político
La recepción de trabajos se realizará a través de este enlace y tendrá como fecha límite el 15 de noviembre. Los resultados se sabrán el 15 de diciembre y se podrán enviar hasta el 15 de marzo del 2019.
Se espera que los autores seleccionados participen en los dos días del workshop (12 y 13 de abril del 2019), con posibilidad de financiamiento de viajes y estadía por parte de IZA.
Los organizadores son Diana Kruger (COES, IZA y Universidad Adolfo Ibáñez), Debora A. Cobb-Clarck (University of Sydney – IZA) y Elie Murard (IZA).