Los próximos 14, 15 y 16 de noviembre se realizará una nueva versión de la Conferencia COES, la que este año tendrá por tema principal “Concentraciones”, abarcando desde las élites económicas hasta la concentración por género y educación.
Para esta oportunidad, se abrió una convocatoria de póster académico para ser presentados durante la Conferencia, la que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Después del proceso de selección por parte del grupo evaluador, los resultados son los siguientes:
Guillermo Beck | Redes de contacto y preferencias redistributivas en Chile | EJE 1: Concentración de la riqueza y de los ingresos: evolución, causas y consecuencias |
Vicente Inostroza | Mi barrio, mi democracia: factores territoriales, urbanos y socio-espaciales en las actitudes a la democracia en Chile | EJE 1: Concentración de la riqueza y de los ingresos: evolución, causas y consecuencias |
Adolfo Andrés Maza Peña | LOS THINK TANKS PRO-NEGOCIOS RELACIONADOS A LAS ÉLITES ECONÓMICAS: EL CASO DE LIBERTAD Y DESARROLLO EN UNA SOCIEDAD EMERGENTE (CHILE, 2011-2017) | EJE 3: Las élites chilenas: ¿circulación, rupturas, discontinuidades o reproducción? |
Juan Alfaro | Percepciones sobre educación, cultura y meritocracia en apoderados de colegios de élite en Santiago de Chile | EJE 3: Las élites chilenas: ¿circulación, rupturas, discontinuidades o reproducción? |
Andrea López Barraza | Discursos y Pra?cticas de Educacio?n Ciudadana y Ciudadani?a en Profesores y Estudiantes de Tres Colegios en Chile | EJE 4: Concentraciones de voz política |
Aya Badr Alaiwa Abd El Salam | The impact of ruling and oppostion groups of the political spectrum in Egypt: the regime’s control over the presidential election 2018 | EJE 4: Concentraciones de voz política |
Pilar Jano | Regional Labor Markets and Interregional Migration in Chile | EJE 5: Concentración y segregación urbana |
María Constanza Ayala Reyes | Brecha de género en el salario de profesionales en Chile | EJE 6: Dominación y hegemonía de los modelos masculinos en los vínculos sociales |
María Loreto Muñoz | Actitudes hacia la igualdad de género en estudiantes de Chile: Modelo de medición y testeo de invarianza a partir de datos ICCS 2016 | EJE 6: Dominación y hegemonía de los modelos masculinos en los vínculos sociales |
Marcos Muñoz Robles | El discurso de la movilidad social entre titulados de una universidad estatal chilena | EJE 7: La dominación de los diplomas: concentración de capital cultural |
Constanza Pérez Verdugo | Factores socioeconómicos que influyen en la legitimación de la desigualdad en educación | EJE 7: La dominación de los diplomas: concentración de capital cultural |
Catalina Santa Cruz Leyton | ¿Qué es Chile Promedio en la Prueba PISA? | EJE 8: Factores psicosociales que explican la concentración y la motivación para mantener poder |
Diego Padilla | Chances de confiar en los demás: circunstancias estructurales y aflicciones particulares | EJE 8: Factores psicosociales que explican la concentración y la motivación para mantener poder |
Julio César Iturra | Inconsistencia de estatus social y percepción de meritocracia: El caso de Chile | EJE 8: Factores psicosociales que explican la concentración y la motivación para mantener poder |