Europa y Centro América fueron los destinos de diversos investigadores de nuestro Centro, quienes participarán de conferencias internacionales en sus respectivas áreas.
Cristóbal Rovira, académico de la Universidad Diego Portales perteneciente a la línea de Conflicto político y social, tendrá una una interesante agenda en el comienzo de este mes: el sábado 1 de septiembre participó de la conferencia anual de la American Political Studies Association (APSA), en donde fue parte de la mesa The Erosion of Democracy and Its Consequences.
Posteriormente viajó a Estambul, Turquía, en donde este martes será el encargado de dar la charla inaugural en la conferencia Provincializing Populism en calidad de orador principal.
Monica Gerber, académica de la Universidad Diego Portales y de la línea Interacciones grupales e individuales, será parte de la conferencia Work, Employment and Society 2018 de la British Sociological Association de la Sociedad Psicológica de Irlanda (PSI) que se desarrollará en Belfast entre el 11 y el 14 de septiembre.
Siguiendo en Europa, el investigador Ismael Puga será parte de la conferencia Refigurations of Society: Sociological Perspectives on Modernity in Transition, la que se desarrollará los días 5 y 6 de septiembre en la Universidad de Berlin.
En aquella cita, el académico de la Universidad Central y parte de a línea de Conflicto político y social, presentará su trabajo The Mechanism of Ideological Inversion como parte de una mesa también compuesta por Alejandro Romero-Reche (U. de Granada, España) y Natalia Marveeva (Russian Transport University). Revisa el programa aquí.
Por su parte, Hugo Romero -académico de la Universidad Católica de Temuco e integrante de la línea Geografías del conflicto– sera parte de una conferencia de la Royal Geographical Society, en donde participará por un proyecto en curso con la Universidad de Northumbria.
Costa Rica será el destino de Claudia Heiss, académica de la Universidad de Chile e investigadora de la línea de Conflicto político y social, participará de una reunión de la Red Comisión para la Democracia en América Latina.
Catherine Reyes-Housholder fue a APSA en Boston, Estados Unidos, en donde presentó dos papers: «Presidents’ Gender, Corruption Scandals and Approval Ratings» y también «Parties, Gendered Opportunities and the Emergence of Latin America’s Presidentas», este último junto a su co-autora Gwynn Thomas, profesora de la Universidad de Buffalo, Nueva York.
Así mismo, Reyes-Housholder también ofició como comentarista en un panel de discusión y también como invitada a una mesa redonda para hablar sobre su trabajo de investigación sobre mujeres presidentas y el nombramiento de mujeres ministras, todo en provecho de una beca de la propia APSA, en la sección de Mujeres y Política.