COES
DESTACADOS SLIDER NOTICIAS DESTACADAS

[CONVOCATORIA] Conferencia COES Concentraciones abre postulaciones para panel, ponencia individual y póster

Este 2018, la Conferencia COES será sobre CONCENTRACIONES, a cargo del politólogo Alfredo Joignant, investigador principal de COES y Profesor Titular de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Diego Portales. 

El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) invita a reflexionar de una manera interdisciplinar sobre la concentración de poder, riqueza, estatus e información, entre otras fuentes de dominación presentes en la sociedad. Nos interesa comprender los efectos involucrados, tanto temporales, como políticos, sociales y espaciales en el desarrollo de la cohesión y el conflicto social.

En esta ocasión analizará la concentración de poder en distintos campos, organizados en los siguientes ejes:

EJES TEMÁTICOS

  1. Concentración de la riqueza y de los ingresos: evolución, causas y consecuencias
  2. La concentración de la propiedad de los medios de comunicación: ¿por qué importa?
  3. Las élites chilenas: ¿circulación, rupturas, discontinuidades o reproducción?
  4. Concentraciones de voz política
  5. Concentración y segregación urbana
  6. Dominación y hegemonía de los modelos masculinos en los vínculos sociales
  7. La dominación de los diplomas: concentración de capital cultural
  8. Factores psicosociales que explican la concentración y la motivación para mantener poder

Más información: http://www.coes-conference.cl/ejes-2018/

La conferencia COES 2018 recibe tres tipos de postulaciones: presentaciones orales individuales, paneles y pósters. Todas deben ser inéditas y solo se recibirán a través de los formularios de postulación en el sitio oficial de la conferencia: www.coes-conference.cl. Una vez seleccionado/a, será requisito el envío de la publicación final (15 de octubre) para validar su presentación.

TIPOS DE CONVOCATORIAS

  • PRESENTACIONES ORALES INDIVIDUALES

Corresponden a presentaciones orales de 20 minutos, que serán incluidas en sesiones definidas por el comité académico de la conferencia. Las postulaciones deben contener título, autores y afiliaciones institucionales, e-mail de contacto, tres palabras claves y un resumen largo de 2 a 3 planas. Este debe incluir detalles del marco teórico, diseño de los estudios, metodología, resultados principales y conclusiones que muestren su relevancia. El resumen debe proporcionar información suficiente para juzgar su mérito académico y se dará prioridad a las ponencias que destaquen hallazgos de investigación recientes.

  • PANELES

Corresponden a una sesión de 75 minutos que incluyen 4 presentaciones orales de 20 minuto más 15 minutos para discusión, comentarios y preguntas del públicos. Las postulaciones deben contener título del panel, nombres de los organizadores y su afiliación institucional, e-mail de contacto, tres palabras claves, resumen largo de 2 a 3 planas que describa el contenido general del panel y un resumen largo de la misma extensión para cada presentación. Los resúmenes particulares deben incluir detalles del marco teórico, diseño de los estudios, metodología, resultados principales y conclusiones que muestren su relevancia. Cada resumen debe proporcionar información suficiente para juzgar el mérito académico de la postulación.

  • PÓSTERS

Corresponden a la presentación de pósters académicos en una sola sesión de la conferencia. Las postulaciones deben contener título, autores y afiliaciones institucionales, e-mail de contacto, tres palabras clave y un resumen largo de 2 a 3 planas. Este debe incluir detalles del marco teórico, diseño de los estudios, metodología, resultados principales y conclusiones que muestren su relevancia.

PLAZOS Y ENVÍO DE PUBLICACIONES

La modalidad de postulación es solo a través de los formularios contenidos en el sitio web www.coes-conference.cl. Estos se encuentran en la sección “convocatorias”. Una vez realizada su postulación, se enviará un correo de confirmación.

  • El plazo para el envío de las postulaciones vence el 20 de julio de 2018.
  • El plazo para el envío de los resultados es el 20 de agosto de 2018.
  • De ser seleccionado, el plazo para el envío de la publicación final es el 15 de octubre al correo comunicaciones@coes.cl.

Relacionados

[OPINIÓN] Chile’s political establishment has been swept away – now there’s hope for change

COES

[PRENSA] Chile conmemora dos años del estallido social y da inicio al debate de fondo sobre la nueva Constitución

Macarena Salvo

[NOTA] Camila Vallejo y destacados académicos nacionales protagonizaron seminario sobre proyecto de #40Horas

COES
Featured News Noticias COES

[COES CONFERENCE] Call for proposals for individual speakers, panels and academic posters

COES