Carolina Aguilera y Daniela Jara, investigadoras del COES, han organizado un ciclo de foros bajo el título de “Representaciones de la historia reciente y perpetradores en museos del Estado: Límites, Desafíos y Dilemas”.
En este trabajo, realizado con Loreto López del Programa Psicología Social de la Memoria de la Universidad de Chile, discutirán sobre los márgenes y dilemas existentes en la representación de violadores de Derechos Humanos en diferentes museos del Estado, todo luego de la exposición “Hijos de la libertad. 200 años de Independencia, 1818-2018” del Museo Histórico Nacional y la comentada aparición de Augusto Pinochet.
El objetivo principal de este ciclo es profundizar en el debate sobre el lugar que deben tener estos personajes en estos espacios públicos, considerando la importancia que estos tienen en la creación de discurso oficial.
Además, para la segunda, tercera y cuarta fecha de estos coloquios, las organizadoras abrieron una convocatoria para exponer en torno a este tema, las que pueden ser enviadas hasta el 27 de mayo y cuyas bases puedes encontrar aquí:
Las fechas de estos foros serán:
- Sesión 1: lunes 4 de junio de 13:00 a 15:00 horas – UDP (Sala B41 de la Biblioteca Nicanor Parra).
- Sesión 2: martes 10 de julio de 13:00 a 15:00 horas – Santiago (FEN, Universidad de Chile – Sala 1605, Torre 26).
- Sesión 3: lunes 7 de agosto de 12:00 a 14:00 horas – Santiago (Sala B31 de la Biblioteca Nicanor Parra).
- Sesión 4: lunes 3 de septiembre de 13:00 a 15:00 horas – Instituto de Sociología Universidad de Valparaíso.
Este ciclo cuenta con el patrocinio de COES, Foro Urbano, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, TECSA-UNAB, el Programa Psicología Social de la Memoria de la Universidad de Chile y el Instituto de Sociología de la Universidad de Valparaíso.