El Desconcierto publicó una nota respecto de la discusión en torno a la exposición «Hijos de la Libertad: 200 años de la Independencia» del Museo de Historia Nacional, en el que se incluyó a Augusto Pinochet junto a la frase «La gesta del 11 de septiembre incorporó a Chile en la heroica lucha contra la dictadura marxista de los pueblos amantes de su libertad».
Respecto a esto, se le consultó a Manuel Gárate -investigador COES y académico de la Universidad Alberto Hurtado- sobre su opinión, quien aseguró que «en ningún caso habría que invisibilizarlo, pues claramente es un actor central de la historia del Chile reciente. Sin embargo, no puede ser tomado a la ligera ni menos volverlo un sujeto banal. El juicio histórico negativo sobre la figura de Augusto Pinochet es bastante claro y unánime, tanto a nivel nacional como internacional».
Luego añadió que “relativizar aquello en una muestra histórica (sin reparar en las cuestiones éticas y morales involucradas), o ‘provocar’ para generar un debate, me parece muy delicado e incluso peligroso. No se puede obviar los sentimientos de dolor que aún genera el personaje en gran parte de la población”.
Revisa la nota completa en la web de El Desconcierto.