La iniciativa, creada por el investigador COES y académico de la Escuela de Sociología de la Universidad Andrés Bello Mauro Basaure ahora será coordinada por la investigadora COES Carolina Aguilera.
El Centro de Estudio de Conflicto y Cohesión Social (COES) será patrocinador del coloquio Memorias en Conflicto 2018 junto al Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual (TECSA) de la Universidad Andrés Bello y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Esta colaboración tiene por objetivo el discutir, analizar y proponer desarrollos conceptuales y empíricos en el campo de los estudios sobre la memoria, lo que será abordado por un equipo multidisciplinario, con investigadores del mundo de las humanidades y las ciencias sociales.
Su creador, Mauro Basaure, comentó que «este convenio viene a formalizar una cooperación muy exitosa y fructífera que partió el 2014 al alero de un proyecto Fondecyt sobre las controversias en torno al Museo de la Memoria y lo Derechos Humanos, que al mismo tiempo abrió un espacio al interior del COES para la investigación de un tipo especial de conflicto, el de la memoria».
“Tal como ha sido en el caso de dicho Coloquio, el trabajo conjunto interesado solo en el conocimiento, al mejor nivel, de las múltiples dimensiones de la memoria de la violación de los DDHH y de sus consecuencias, es y será la fórmula del éxito de este convenio”, añadió posteriormente.
Por su parte, Francisco Estévez -Director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos- indicó que “este espacio es de real importante porque la reflexión académica es fundamental para oriental el quehacer de los museos y particularmente, lo que tiene que ver con los nuestros, con esta relación tan creativa, pero al mismo tiempo compleja, que se establece entre memoria y Derechos Humanos”.
Carolina Aguilera, investigadora COES que estará a cargo de la organización desde este año, sostuvo que “este año cumplimos una nueva etapa con la firma del convenio con el Museo, fortaleciendo la instancia en un plano institucional”.
“El convenio reafirma la vocación de la instancia como un espacio académico de discusión abierta, de carácter interdisciplinar. Además, formaliza la invitación a los trabajadores del Museo para que participen del Coloquio”, finalizó.