Saberes ciudadanos: encontrar un lugar, construir la verdad
Presenta: Consuelo Biskupovic y Eduardo Canteros
Comenta: María Luisa Méndez (COES-UDP)
12 abril, 12:15-14:15 hrs.
Sala Teresa Jeanerette
(piso 16, torre 26 FEN-Universidad de Chile, Diagonal Paraguay 257, Santiago)
Los conflictos territoriales en Chile dan cuenta de dinámicas políticas, económicas y sociales en diferentes partes del país. Cuestionan las economías locales, las configuraciones políticas, las redes de sociabilidad y las agendas de políticas públicas. Existen conflictos que surgen en un territorio determinado, y territorios en los cuales se expresan diferentes tipos de conflicto, sea a nivel urbano o rural. Este objeto de investigación suscita interés de parte de varios investigadores del COES quienes desarrollan sus trabajos desde distintas disciplinas (sociología, geografía, ciencia política, etc.) y enfoques.
Sin embargo, el término mismo de conflicto territorial deja percibir una diversidad de actores, de motivos, de formas de protestar, y de configuraciones. Existen diferentes niveles para estudiar estos conflictos, con escalas geográficas locales, regionales y/o nacionales y escalas analíticas micro y macro. Los estudios difieren también en sus definiciones y formas de considerar el “territorio” o lo “territorial”.
Por todos estos motivos, este coloquio, coordinado por la investigadora postdoctoral Mathilde Allain, invita a interrogar colectivamente esta geometría variable de los conflictos territoriales y sus distintas formas de estudiarlos. De esta forma el seminario sobre Conflictos Territoriales tiene como objetivo poner en común investigaciones sobre el conflicto territorial en Chile, para dialogar sobre enfoques, definiciones y metodologías. Este trabajo de intercambio podrá también suscitar nuevas relaciones o consolidar relaciones existentes entre los miembros del COES y también con otros investigadores; en este sentido se invita también a otras personas para nutrir esta reflexión.