COES
DESTACADOS SLIDER NOTICIAS DESTACADAS

[CONVOCATORIA] Becas COES de postgrado año 2018

[ACLARACIÓN] Debido a las numerosas consultas recibidas, les reiteramos que, tal como exponen las bases en los puntos 2.3 y 3.5, el tutor de tesis DEBE ser un investigador de COES.  

El Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social – COES es una iniciativa de excelencia académica operativa desde diciembre de 2013 mediante financiamiento CONICYT/FONDAP, reuniendo a más de 50 académicos de disciplinas como la economía, psicología social, sociología, arquitectura, ciencia política, derecho, geografía, historia, entre otras. En él participan como instituciones patrocinantes la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sumándose como instituciones asociadas la Universidad Diego Portales y la Universidad Adolfo Ibáñez.

COES abre su convocatoria para recibir estudiantes de magíster y doctorado en calidad de becarios, cuyos proyectos de investigación se vinculen a temáticas de conflicto y cohesión social. Las líneas en torno a las que se articula el Centro son:

  1. Las dimensiones socioeconómicas del conflicto (desigualdad, pobreza, redistribución, movilidad social, discriminación, desarrollo económico, educación, entre otros)
  2. Interacciones grupales e individuales (relaciones interpersonales, interacciones entre grupos, nociones de clase, ciudadanía, entre otros)
  3. Conflicto social y político (desafección, legitimidad, democracia, conflictos con normas judiciales y constitucionales, movimientos sociales, historia de los conflictos, entre otros)
  4. Geografías del conflicto (inequidad y segregación en ciudades, capital social, redes, sociedad civil, autoridades locales, entre otros).

Para la presente convocatoria a becas, se recibirán propuestas hasta el miércoles 28 de marzo de 2018.

La beca tendrá una duración de hasta 4 años para programas de doctorado y hasta 2 años para programas de magíster. No obstante, la renovación de la beca se realizará de forma anual, para lo que el becario entregará un informe de avance del proyecto, el que será evaluado por el investigador contraparte y el Consejo Académico de COES.

Mientras dure el beneficio, todas las publicaciones y participaciones académicas del becario deberán agradecer el apoyo del Centro, según las normas dispuestas para ello. Lo mismo aplica para los trabajos que se publiquen con posterioridad al fin de la beca, pero que deriven del trabajo realizado en el respectivo programa académico.

CONSULTAS

Las consultas deben ser dirigidas al mail comunicaciones@coes.cl o al fono 22977 2232.

A través de la página web www.coes.cl se dispondra del formulario de postulación oficial para el concurso. Además, allí se puede acceder a información respecto de las líneas de investigación y a los participantes del Centro.

Relacionados

[OPINIÓN] Privar de libertad: un mecanismo eficiente para que menores de edad vuelvan a delinquir

COES

[NOTA] Seminario COES-PNUD comentó libro Desiguales (PNUD)

COES

[PRENSA] Patricio Aroca comenta algunos resultados del trimestre laboral en base al Boletín CEPR-COES en 24 Horas

COES
COES