El Centro para el Estudio del Conflicto y la Cohesión Social – COES es una iniciativa de excelencia académica operativa desde diciembre de 2013 mediante financiamiento CONICYT/FONDAP, reuniendo a más de 40 académicos de disciplinas como la economía, psicología social, sociología, urbanismo, ciencia política, derecho, geografía, entre otras. En él participan como instituciones patrocinantes la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sumándose como instituciones asociadas la Universidad Diego Portales y la Universidad Adolfo Ibáñez.
Las líneas en torno a las que se articula el Centro son:
- Las dimensiones socioeconómicas del conflicto (inequidad, pobreza, redistribución, movilidad social, discriminación, desarrollo económico, educación, entre otros)
- Interacciones grupales e individuales (relaciones interpersonales, interacciones entre grupos, nociones de clase, ciudadanía, entre otros)
- Conflicto social y político (desafección, legitimidad, democracia, conflictos con normas judiciales y constitucionales, movimientos sociales, historia de los conflictos, entre otros)
- Geografía del conflicto (inequidad y segregación en ciudades, capital social, redes, sociedad civil, autoridades locales, entre otros)
Dentro de su política de apoyo a la formación de capital humano avanzado, el Centro ha generado una red de estudiantes de postgrado (becarios y patrocinados) que trabajan en las temáticas antes mencionadas. Con el objetivo de potenciar las investigaciones que los estudiantes de postgrado se encuentran desarrollando, COES abre su convocatoria para Apoyo a la asistencia a congresos, seminarios o pasantías.
Esta convocatoria se encuentra dirigida a patrocinados o becarios COES que mantengan su condición de alumno regular en un programa de magíster o doctorado nacional o extranjero; o a asistentes de investigación que tengan comprometido con COES una dedicación horaria de 20 o más horas. La fecha límite para la entrega de postulaciones es el miércoles 27 de diciembre, a través del sistema en línea dispuesto en www.coes.cl.
Apoyo a la asistencia a congresos, seminarios o pasantías
Los estudiantes de postgrado o asistentes de investigación podrán presentar solicitudes de ayudas de viaje (pasajes nacionales e internacionales) siempre y cuando la presentación o estadía de investigación se encuentre asociada a los objetivos de COES, y vinculada a una tesis o publicación académica.
Sólo se financiarán pasajes en clase económica, y estos deberán ser adquiridos con al menos 2 semanas de anticipación. Los pasajes serán comprados directamente a través de las universidades, permitiéndose el reembolso de dinero solo en casos excepcionales y aprobados por la dirección ejecutiva del Centro. No se aceptarán el pago de multas por cambio de fechas, retrasos, pérdidas de vuelos, cambio de conexiones, sobrecargo u otros. En el caso en que un pasaje comprado no sea utilizado, el/la estudiante deberá reintegrar el pasaje al Centro.
Se evaluará positivamente postulaciones que apalanquen recursos de otras fuentes de financiamiento.
Al finalizar todo viaje internacional, el patrocinado deberá entregar a la brevedad un informe de actividades.
Documentos requeridos para la postulación:
- Formulario de postulación completo (según formato). (ANEXO 1)
- Carta de compromiso contraparte COES (según formato). Como contraparte COES se consideran: investigadores principales; investigadores asociados; investigadores adjuntos y postdoctorantes. (ANEXO 2)
- Certificado de alumno regular del programa de magíster o doctorado para patrocinados y becarios.
- Documento que acredite que el postulante se encuentra aceptado o en evaluación para desarrollar las labores comprometidas (presentación congreso, carta aceptación estadía, etc.).
- Curriculum actualizado.
En caso de recibir financiamiento por parte del COES, el alumno patrocinado se compromete a:
- Entrega de un informe final, en una fecha no posterior dos semanas luego de haber concluido el viaje.
- Agradecer en futuras publicaciones ligadas al proyecto el apoyo del Centro, informando cuando se haya hecho efectiva. El agradecimiento debe considerar el código “CONICYT/FONDAP/15130009”.
- Entrega de informes parciales, resúmenes, columnas, participación en seminarios u otro similar que el Centro solicite para efectos de seguimiento y difusión.
- Mantener y entregar a COES la tarjeta de embarque.