COES
DESTACADOS SLIDER Eventos Notas NOTICIAS DESTACADAS

[NOTA] Seis miembros COES presentarán en la Conferencia Redefiniendo la Sociología Política

Por primera vez se llevará a cabo la Conferencia Redefiniendo la Sociología Política, organizada por la Universidad Andrés Bello,  y con el apoyo del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). También es parte de esta organización el Comité Internacional de Investigación en Sociología Política (CPS), afiliado a la Asociación Internacional de Sociología (ISA) y a la Asociación Internacional de Ciencia Política (IPSA).

La conferencia se realizará el día lunes 11 y martes 12 de diciembre en el auditorio principal de la Universidad Andrés Bello, Campus Bellavista, ubicado en Bellavista 0121, Providencia. Esta conferencia es gratuita previa inscripción.

Participarán más de 12 invitados internacionales, entre ellos, el sociólogo Thomas Janoski, académico de la University of Kentucky. Y desde el COES, hay seis integrantes que también serán parte del repertorio, ellos son: Simón Escoffier, también organizador de la conferencia, Sofía Donoso, Nicolás Somma, Rodrigo Medel, Alfredo Joignant y Emmanuelle Barozet. Luego, al finalizar la jornada, se realizará un workshop que unifique las ideas desarrolladas con el objetivo de «redefinir» la Sociología Política.

 

PANEL 1: REDEFINIENDO LA SOCIOLOGÍA POLITICA I
[HORARIO: 09:30 – 11:10]
Temática: Redefiniendo la Sociología Política I

Título: Mapeando la Sociología Política del siglo XXI
Autor: Simón Escoffier, Universidad Autónoma y Stéphanie Alenda, Universidad Andrés Bello
Moderador: Laurence Morel, Universidad de Lille

PANEL 3: POLÍTICAS DE GÉNERO
[HORARIO: 15:00 – 16:40]
Temática: Investigación en Políticas de Género

Título: Emociones y motivaciones en su sontexto: El movimiento LGTBI en Argentina y Chile
Autor: Sofía Donoso, Espacio Público, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y Nicolás Somma, Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).

PANEL 4: MOVIMIENTOS SOCIALES
[HORARIO: 17:00 – 18:40]
Temática: Investigación en movimientos sociales

Título: De la ciudadanía política a la ciudadanía civil. La progresiva separación entre protesta y política institucional en América Latina
Autor: Rodrigo Medel, Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).
Moderador: Simón Escoffier, Universidad Autónoma de Chile

Título: Movimientos sociales y resultados políticos: ¿por qué ambos fines fallan en encontrarse?
Autor: Ekkart Zimmermann, Technische Universität Dresden
Moderador: Simón Escoffier, Universidad Autónoma de Chile

Martes 12 de Diciembre
PANEL 1: REDEFINIENDO LA SOCIOLOGÍA POLITICA II
[HORARIO: 09:30 – 11:10]
Temática: Redeniendo la Sociología Política II

Título: Capital, campo y clase política. Una sociología crítica del capital político
Autor: Alfredo Joignant, Universidad Diego Portales, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y  Stephanie Alenda, Universidad Andrés Bello
Moderador: Craig Jenkins, Ohio State University

PANEL 4: POLÍTICA LOCAL Y SOCIEDAD CIVIL
[HORARIO: 17:00 – 18:40]
Temática: Investigación en Política Local y Sociedad Civil
Título: Observando instituciones informales desde una posición multinivel: una contribución a la sociología política
Autor: Emmanuelle Barozet, Universidad de Chile, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES)

Título: Exclusión política, capital político, y acción colectiva en barrios chilenos vulnerables
Autor: Simón Escoffier, Universidad Autónoma de Chile
Moderador: Camilo Vial, Universidad Autónoma de Chile

REGISTRO

Relacionados

[PRENSA] Cristóbal Rovira, sociólogo: “Hay un caldo de cultivo para que en las próximas presidenciales gane un candidato populista”

COES

[NOTA] Diana Kruger presentó estudio sobre consecuencias del estrés maternal en Fundación Colunga

COES

[PRENSA] Javier Couso: “Es evidente que la constitución del 80 está en una crisis terminal”

COES