En miras a incentivar el debate entre la sociedad civil y la academia el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y la Fundación Colunga llevarán a cabo el miércoles 22 de noviembre entre 17:15 y 19:00 hrs. un conversatorio sobre “Multiculturalidad en el aula para reducir discriminación”. La actividad tendrá lugar en la Sala A del ColungaHUB (ubicado en Bustamante 26, Providencia).
La investigadora COES y académica PUC Gloria Jiménez-Moya presentará sobre la investigación “Aulas multiculturales: el efecto del contacto intergrupal en la mejora de las actitudes hacia otros grupos”, la cual será comentada por Francisca Gómez, Jefa Departamento Estudios de la Fundación Ciudad del Niño y Verónica Chaverini del Ministerio de Educación. En esta oportunidad la discusión será moderada por Tomás Lawrence, Presidente de Interpreta.
Esta actividad es abierta a todo público y no tiene costo de admisión.
PROGRAMA
17:15 – 17:30 hrs. Registro y café de bienvenida
17:30 – 17:40 hrs. Palabras de bienvenida
17:40 – 18:10 hrs. Presentación Gloria Jiménez-Moya, investigadora COES-PUC
18:10 – 18:25 hrs. Comentarios Francisca Gómez, Fundación Ciudad del Niño
18:25-18:40 hrs. Comentarios Verónica Chaverini, Ministerio de Educación
18:40 – 19:00 hrs. Sesión participativa de preguntas y discusión
Próximas sesiones Conversatorio COES-Colunga:
- diciembre: Cuatro preguntas básicas de política pública olvidadas en Chile, Investigador COES-UAI, Matías Garretón
- enero 2018: Bullying y rendimiento escolar, Investigador COES-UChile, Dante Contreras