COES
-- DESTACADOS SLIDER Eventos Notas

[NOTA] Seminario Ciudades Sustentables e Inclusivas

En el marco del Ciclo IPP Sustentabilidad y Políticas Públicas del Instituto de Políticas Públicas (UDP), y con el apoyo del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) tendrá lugar el jueves 23 de noviembre entre 9:30 y 13:00 hrs en el Auditorio PWC Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile (Metro U Católica; Diagonal Paraguay 205, Santiago) el Seminario Ciudades Sustentables e Inclusivas.

La ciudad es un espacio fundamental de encuentro y convivencia social, donde las personas realizan sus actividades y viven sus proyectos de vida. Actualmente, su crecimiento acelerado y caótico, y el fuerte impacto de ello en el medio ambiente, han segmentado las oportunidades y disminuido la calidad de vida de sus habitantes. En tanto, mientras el empoderamiento de la ciudadanía ha contribuido a complejizar su gestión, también ofrece nuevas alternativas de participación y gobernanza.

El seminario “Ciudades Sustentables e Inclusivas” es una excelente oportunidad para conocer y profundizar en los temas que están marcando la discusión pública sobre sustentabilidad medioambiental e inclusión social en nuestras ciudades y barrios, entre ellos, la segregación y la desigualdad, la participación ciudadana, la sustentabilidad del transporte público, la planificación urbana, la localización de industrias contaminantes y el funcionamiento de la institucionalidad medioambiental.

El panel está conformado por actores que representan distintas miradas a estos problemas y que se encuentran a la vanguardia de su estudio. La idea es integrar la diversidad de miradas y preocupaciones, y fortalecer la capacidad de diálogo en torno a la sustentabilidad medioambiental y la inclusión social, de modo de pensar políticas públicas que mejoren de manera efectiva la calidad de vida y las oportunidades en nuestras ciudades y barrios.

PROGRAMA (preliminar)

9:15 Registro

9:30 Apertura

9:45- 11:15 Presentaciones

  • «Ciudadanía, participación y espacio público»

Claudio Magrini, Director Magíster Arquitectura y Paisaje, UDP

  • «Desigualdad y segregación urbana»

Matías Garretón, Centro de Inteligencia Territorial (CIT) UAI e investigador COES

  • «Transporte urbano y electromovilidad»

Claudio Seebach, Asociación de Generadoras de Chile y miembro consejo asesor social COES

  • «Santiago Ciudad Inteligente»

Claudia Labbé, Comité Región Metropolitana, CORFO

  • «Institucionalidad medioambiental y planificación territorial»

Violeta Rabi, Fundación Espacio Público

11:15-11:45 Debate

Formulario de inscripción

 

 

 

 

Relacionados

Con seminario sobre «Cosechas sin siembra» y «dinámicas de borde en el salar de Atacama» cierra el ciclo 2022 de los Coloquios de Conflictos Territoriales de COES

COES

[CONVOCATORIA] Abiertas postulaciones a financiamiento COES para patrocinados/becados

COES

[OPINIÓN] Privar de libertad: un mecanismo eficiente para que menores de edad vuelvan a delinquir

COES
COES