COES
DESTACADOS SLIDER ELSOC Notas NOTICIAS DESTACADAS

[NOTA] Licitación pública para llevar a cabo el Estudio Social Longitudinal de Chile – ELSOC

La presente licitación tiene por objeto establecer las condiciones para la contratación de los servicios de levantamiento del Estudio Social Longitudinal de Chile – ELSOC para el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, durante los años 2018 y 2019, por un monto máximo de $245 millones.

SOBRE ELSOC

El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), es un centro financiado por el programa FONDAP de CONICYT, que tiene el propósito de generar investigación científica de punta, formar capital humano avanzado y contribuir al desarrollo de políticas públicas. En el marco de este objetivo, COES presenta el “Estudio Longitudinal Social de Chile” (ELSOC).

Este estudio longitudinal de tipo panel, único en Chile y América Latina, consiste en encuestar a casi 3.000 chilenos, anualmente, a lo largo de una década. ELSOC ha sido diseñado para evaluar la manera cómo piensan, sienten y se comportan los chilenos en torno a un conjunto de temas referidos al conflicto y la cohesión social en Chile. Por su naturaleza, este estudio busca analizar, en una muestra representativa a nivel nacional, la estabilidad o el cambio en diversas dimensiones sociales atendiendo a factores que los moderan o explican a lo largo de los años.

Entre otros temas, se busca analizar la percepción que tienen las personas acerca del barrio o la comunidad en que habitan; las formas que adopta la participación ciudadana y la actividad política formal, las actitudes hacia la democracia, las conductas pro-sociales, las actitudes hacia los inmigrantes, desigualdad económica, empleo, caracterización socioeconómica, entre otros. Al estar estos temas en una encuesta integrada, será posible relacionar estos aspectos en modelos comprensivos de la realidad social chilena, incorporando información contextual geoespacial y social.

Se espera que este estudio, inédito en nuestro país, pueda contribuir en los próximos años al desarrollo de las ciencias sociales en Chile, configurándose además como un importante polo de atracción de talento internacional

Relacionados

[PRENSA] Roberto González: «La tarea prioritaria de Chile es reconstruir la confianza en el sistema político»

COES

[PRENSA] Piñera a lo Trump: La emergencia humanitaria que insiste en desconocer

COES

[PRENSA] Columna de Carlos Meléndez: Purgatorio

COES