Desde las reformas estructurales de los años 1980, la gestión de las empresas y de las instituciones públicas en Chile ha experimentado una «racionalización» creciente. A las formas tradicionales de gestión se han superpuesto nuevos modelos y técnicas importados principalmente del mundo anglosajón. ¿Cómo se han aplicado estos modelos y técnicas a la realidad chilena? ¿Qué consecuencias han tenido estos cambios para las personas y la sociedad? ¿Qué resistencias han surgido en este proceso?
El objetivo de este coloquio es mostrar algunos estudios empíricos que responden estas preguntas desde distintas perspectivas. Además de la participación de destacados/as investigadores/as nacionales, el evento contará con la presentación de Ève Chiapello, socióloga y directora de estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Francia, autora de obras como «El nuevo espíritu del capitalismo» (Con L.Boltansky) y «Sociología de los instrumentos de gestión. Introducción al análisis social de la instrumentación de la gestión» (P.Gilbert) entre otras.
El coloquio Control y resistencia en las organizaciones: perspectivas críticas de la gestión será comentado por la investigadora COES y académica de la Universidad Alberto Hurtado, Francisca Gutiérrez, quien trae a Ève Chiapello con el financiamento del Fondecyt de iniciación Nº11150217 y PAI Nº79140069, del que es Investigadora principal.
Te esperamos este miércoles 8 de noviembre a las 17:00 hrs. en la sala A11 de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, ubicada en Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes.