COES
DESTACADOS SLIDER Notas

[NOTA] 3 investigadoras COES presentaron en el IV Encuentro de Política Públicas Chile 2017 en Nueva York

El pasado 20 y 21 de octubre se llevó a cabo el encuentro de Políticas Públicas en  Nueva York, y que y que tuvo como objetivo discutir y debatir sobre políticas públicas que podrían fomentar el desarrollo en Chile. La actividad era organizada por estudiantes chilenos con apoyo de la Universidad de Nueva York, la Universidad de Columbia y del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, entre otros.

En la ocasión 3 investigadoras COES presentaron sus estudios ecuya temática es parte de la coyuntura política y económica actual: Valentina Paredes, economista de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile presentó sobre la desigualdad de género en educación; Claudia Heiss, cientista política y académica del Instituto de Asuntos Públicas (INAP) de la Universidad de Chile, focalizó su ponencia en la Nueva Constitución; y Claudia Sanhueza, economista y académica el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Diego Portales, y  coordinadora programática del comando de Beatriz Sánchez, expuso sobre el sistema nacional de pensiones.

Otras autoridades del mundo público presentes en el encuentro fue el ex ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, el embajador de Chile en Estados Unidos Juan Gabriel Valdés, y el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez.

“(…) tenemos una Constitución que no permite que la voluntad de la gente se transmita a las decisiones políticas en un montón de temas (…) Si bien nuestra constitución no es muy larga, junto a la Constitución hay 20 leyes orgánicas adicionales que regulan un montón de temas, la educación, la forma de manejar la economía, y en todos esos temas se requieren quórum de 4/7 para hacer cualquier reforma a una ley orgánica. Por lo tanto, tenemos un entramado que es muy difícil de modificar que es no solo la Constitución sino que además todas las leyes orgánicas”. Claudia Heiss (INAP/COES), Cooperativa

«(…) Yo creo que tenemos recursos para tener mejores pensiones, el tema es que tema un sistema de capitalización individual, y eso le da buenas pensiones solo a una pequeña parte de la población (…) Hay que construir, hay que generar, hay que diseñar un sistema de seguridad social, un sistema de seguridad social tiene ciertas características y entre ellas, la solidaridad intergeneracional y entre la misma generación de hombres y mujeres y de personas que les fue mejor en el mercado laboral”. Claudia Sanhueza (IPP, UDP / COES), Cooperativa.

Relacionados

[EVENTO] Conferencia Empleo, Pobreza y Políticas Sociales

COES

[NOTA] Daniela Jara en panel sobre Encuestas Políticas

COES

[NOTA] Presidenta Bachelet da el «vamos»; a COES en exitoso lanzamiento

COES
COES